Sube el precio de la gasolina en Jalisco
Puerto Vallarta encabeza la lista con los costos más altos del estado
Jalisco, a 30 de octubre de 2025.- Los automovilistas jaliscienses se preparan para un nuevo ajuste en los precios de los combustibles este jueves 30 de octubre de 2025, con un incremento que vuelve a reflejar la volatilidad del mercado energético nacional. De acuerdo con datos del portal especializado PETRO Intelligence y la Comisión Reguladora de EnergÃa (CRE), el costo promedio por litro de gasolina magna, premium y diésel muestra variaciones notables entre los municipios del estado, siendo Puerto Vallarta la zona con los precios más elevados.
La gasolina magna se cotiza en promedio en 23.86 pesos por litro en el estado de Jalisco, mientras que la premium alcanza los 26.08 pesos, y el diésel se mantiene en 25.96 pesos por litro. Sin embargo, estas cifras cambian dependiendo del municipio y de la ubicación de las estaciones de servicio.
En el destino turÃstico más importante de Jalisco, el litro de magna llega a los 24.71 pesos, la premium alcanza los 26.62 pesos, y el diésel se dispara hasta 27.40 pesos, convirtiéndose en los precios más altos del estado. La combinación de factores logÃsticos, costos de transporte y alta demanda turÃstica explican el aumento, según analistas del sector energético.
“El transporte de combustible hacia regiones costeras como Vallarta encarece el producto final. A eso se suman las fluctuaciones internacionales del petróleo y el ajuste en los márgenes de ganancia de las estaciones locales”, señaló un especialista en hidrocarburos consultado.
En la capital jalisciense, los costos se mantienen con ligeros ajustes. La magna se ubica en 23.87 pesos por litro, la premium en 26.12 pesos, y el diésel en 25.32 pesos. Municipios cercanos como Zapopan y Tlajomulco registran cifras similares, con apenas unos centavos de diferencia.
· En Zapopan, la magna cuesta 23.80 pesos, la premium 26.14 pesos y el diésel 25.24 pesos.
· En Tlajomulco, la magna está en 23.78 pesos, la premium en 26.11 pesos y el diésel en 25.59 pesos.
Estos valores reflejan una relativa estabilidad en la Zona Metropolitana de Guadalajara, donde la competencia entre gasolineras ayuda a contener los precios, aunque los usuarios reportan variaciones dependiendo de la ubicación y la marca del combustible.
En el vecino estado de Colima, los precios muestran una ligera ventaja para los automovilistas. En la capital, la gasolina magna cuesta 23.75 pesos por litro, la premium 25.79 pesos y el diésel 26.58 pesos. En Manzanillo, los valores suben mÃnimamente: magna 23.98, premium 25.96 y diésel 26.78 pesos por litro.
Los precios de la gasolina y el diésel en México varÃan dÃa a dÃa por factores como la ubicación geográfica, los costos de distribución, el tipo de cambio, y las fluctuaciones en el mercado internacional del petróleo. A ello se suman los ajustes fiscales y los márgenes de utilidad establecidos por los propios permisionarios.
La Comisión Reguladora de EnergÃa (CRE) recuerda que cada estación de servicio está obligada a reportar diariamente sus precios actualizados, y estos son los que se reflejan en plataformas como PETRO Intelligence, herramienta utilizada por medios y consumidores para conocer el costo real del combustible en tiempo real.
Especialistas aconsejan a los automovilistas verificar los precios antes de cargar combustible, especialmente en zonas turÃsticas o fronterizas, donde la diferencia por litro puede superar el peso. Asimismo, recomiendan mantener el vehÃculo en buen estado, ya que una combustión eficiente puede representar un ahorro de hasta un 15% en consumo mensual.
Con los precios en constante movimiento, el bolsillo de los jaliscienses vuelve a resentir los efectos de un mercado energético que sigue marcado por la incertidumbre global y las variaciones internas de la producción y distribución nacional.




No hay comentarios