Noticias

Detectan en Santiago más de mil 600 vehículos foráneos vinculados a delitos de alto impacto: alcalde David de la Peña

Una parte considerable de los generadores de violencia utilizan autos con placas foráneas o incluso falsificadas
Nuevo León, a 30 de octubre de 2025.- En un esfuerzo por reforzar la seguridad y el control vehicular en el municipio, el alcalde David de la Peña reveló que alrededor de mil 600 vehículos con placas de otros estados han estado relacionados con delitos de alto impacto en la región. Estas unidades, explicó, han sido detectadas gracias al sistema de cámaras lectoras inteligentes y a los operativos de patrullaje estratégico implementados por la Secretaría de Seguridad Pública de Santiago.

El edil destacó que una parte considerable de los generadores de violencia utilizan autos con placas foráneas o incluso falsificadas, lo que ha encendido las alertas en los cuerpos de seguridad.

“La mayoría de los delincuentes traen placas de otros estados, e incluso placas colgadas o falsas. Tenemos una base de datos de alrededor de mil 600 placas identificadas por la Fiscalía, el C5 y nuestro C4, que han estado vinculadas a delitos en todo el estado. Cuando ingresan a Santiago, las detectamos de inmediato con las cámaras lectoras y realizamos los abordamientos correspondientes”, puntualizó De la Peña.

El presidente municipal explicó que los operativos de revisión vehicular forman parte de una estrategia continua y coordinada que busca prevenir incidentes antes de que se conviertan en delitos graves. Cada semana, las autoridades realizan alrededor de 400 abordamientos, tanto de vehículos con placas locales como de otros estados.

“Este operativo no es nuevo; lo hacemos de manera permanente para mantener la seguridad en Santiago. Las revisiones permiten detectar irregularidades, autos robados o con placas alteradas, y han sido clave para reducir los índices delictivos”, enfatizó.

De la Peña aprovechó la ocasión para invitar a los habitantes de Nuevo León a mantener su documentación en regla, subrayando que la regularización vehicular contribuye a fortalecer la vigilancia y dar certeza sobre los autos que circulan en la zona.

“Invito a todos los ciudadanos que tengan vehículos con placas de otro estado a realizar el cambio correspondiente. Lo mejor es estar en orden, cumplir con las obligaciones y garantizar que los autos que circulan aquí estén debidamente registrados”, expresó el edil.

En coordinación con la Fiscalía General del Estado, el C5 y el C4 municipal, Santiago ha consolidado una red de monitoreo que permite detectar vehículos sospechosos en tiempo real, dando respuesta inmediata ante cualquier alerta. Estas acciones forman parte del compromiso del gobierno municipal por mantener la tranquilidad de las familias santiaguenses y cerrar el paso a la delincuencia organizada.

Con la implementación de tecnología de rastreo, control digital de matrículas y presencia preventiva, Santiago se posiciona como uno de los municipios del área metropolitana que más ha invertido en seguridad inteligente, reforzando su objetivo de ser un territorio seguro, vigilado y ordenado.

No hay comentarios