Noticias

Rocío Nahle acusa a Movimiento Ciudadano de postular delincuentes como alcaldes en Veracruz

Gobernadora advierte riesgos de infiltración criminal en municipios veracruzanos tras elecciones 2025
Xalapa, Ver., a 30 de octubre de 2025.- La gobernadora Rocío Nahle García señaló que Movimiento Ciudadano (MC) promovió a personas vinculadas con la delincuencia como candidatos a presidencias municipales durante las elecciones de 2025, y que algunos resultaron ganadores, generando preocupación por la gobernabilidad y la seguridad en varias regiones del estado.

“Hay algunos municipios que están muy difíciles, porque Movimiento Ciudadano puso delincuentes de candidatos y algunos ganaron; entonces ahí está complicado, imagínense nada más”, expresó la mandataria durante un encuentro con medios.

Coordinación con todos los municipios

A pesar de la gravedad de sus declaraciones, Nahle García subrayó que su gobierno trabajará de manera institucional con todas las autoridades electas, “sin importar colores”, con el objetivo de garantizar atención a la población y estabilidad en la administración local.

“Vamos a trabajar con todas y todos, gobierne quien gobierne. Lo importante es atender a la población, porque Veracruz es uno solo y no se puede fraccionar por intereses partidistas”, destacó.

La gobernadora confirmó que ha mantenido reuniones con alcaldes y alcaldesas electos de diversos partidos, incluyendo PT, PRI, PVEM y Morena, para coordinar acciones y garantizar una transición ordenada hacia las nuevas administraciones municipales.

Municipios en disputa y papel del TEPJF

Nahle recordó que existen municipios con resultados impugnados ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que definirá la validez definitiva de los triunfos.

“Vamos a esperar lo que resuelva la Sala Superior del Tribunal Electoral; nosotros seremos respetuosos de la ley y de las decisiones que ahí se tomen”, agregó.

Elecciones 2025: un proceso crítico

La renovación de las 212 presidencias municipales, regidurías y sindicaturas en Veracruz dejó un panorama electoral marcado por tensiones, denuncias de violencia y presunta intervención de grupos criminales, especialmente en zonas del norte y sur del estado.

Las declaraciones de Nahle han generado reacciones encontradas: opositores calificaron sus palabras como “acusaciones graves sin pruebas”, mientras simpatizantes de Morena resaltaron que alertar sobre riesgos de infiltración criminal es un acto de responsabilidad gubernamental.

Gobernabilidad y seguridad en la mira

Con este mensaje, la gobernadora enfatiza que su administración buscará mantener el control político y operativo del estado, reforzando la coordinación institucional y la vigilancia en municipios donde la presencia de candidatos con antecedentes cuestionables podría poner en riesgo la seguridad y la confianza ciudadana.

“Veracruz no puede ser rehén de intereses oscuros ni de grupos delincuenciales. Vamos a seguir trabajando con firmeza, siempre del lado de la gente”, concluyó Rocío Nahle.

No hay comentarios