Misantla celebra con alegría y tradición el Recorrido del Día de Muertos 2022
Más de mil estudiantes participan en un desfile lleno de color, música y simbolismo por las principales calles de la ciudad.
Por Arquímedes González.
Misantla, Ver., a 26 de octubre de 2025.- En un ambiente cargado de misticismo, alegría y respeto por las raíces culturales, Misantla vivió este jueves 30 de octubre de 2022 una de sus celebraciones más esperadas: el Recorrido del Día de Muertos, una actividad que reunió a cientos de estudiantes, maestros, padres de familia y espectadores en una emotiva manifestación de identidad y tradición mexicana.
El evento, organizado con la participación de diversas instituciones educativas del municipio, contó con la presencia de más de mil alumnos provenientes de diez escuelas de nivel básico, medio y superior, quienes dieron vida a coloridos contingentes temáticos alusivos al Día de Muertos. Calaveras, catrinas, altares vivientes, comparsas, carros alegóricos y música tradicional acompañaron el paso de los jóvenes durante todo el recorrido.
Un desfile lleno de vida y cultura
Desde las primeras horas de la tarde, los participantes se concentraron en la calle del Colegio La Paz, punto de partida del recorrido. A las seis en punto, con el repique de las campanas y el bullicio de los asistentes, dio inicio el desfile que recorrió las principales arterias del municipio, entre ellas Obregón, Carranza, Comfort, Copel, Elektra, Mercado, Alatriste, Melchor Ocampo, Bojajil Gil, Francisco I. Madero, Zaragoza y 5 de Mayo, hasta culminar en el Parque Morelos y finalizar en el Malecón, donde se desarrollaron actividades culturales y presentaciones artísticas.
Durante el trayecto, los contingentes fueron ovacionados por los espectadores que se congregaron en las aceras para disfrutar de los coloridos atuendos, coreografías y representaciones tradicionales. Los aromas de incienso, las luces de las veladoras y las flores de cempasúchil crearon un ambiente que evocó las raíces más profundas de la cultura mexicana.
Escuelas participantes y espíritu comunitario
Entre las instituciones participantes destacaron la Escuela Preparatoria Federal “Lic. Benito Juárez” (PREFFCO), el Colegio La Paz, y las primarias Guadalupe Victoria, Flavia Torres, Frida Kahlo y Copell Serdán, así como las secundarias Antonio Casillas, Técnica No. 5, Técnica No. 6 y Técnica No. 8. Cada una presentó una propuesta diferente, desde representaciones teatrales hasta exhibiciones de altares y comparsas alusivas al encuentro entre la vida y la muerte.
El desfile también contó con la participación especial de la Caravana Coca-Cola, integrada por tres vehículos decorados con motivos festivos, que añadieron un toque de color y alegría al recorrido, acompañados de música popular y luces.
Los directores de las escuelas, coincidieron en señalar que este tipo de actividades refuerzan los valores culturales, fomentan la convivencia entre generaciones y fortalecen el sentido de pertenencia entre los estudiantes.
Tradición, educación y comunidad
El Recorrido del Día de Muertos se ha consolidado como una de las expresiones culturales más importantes de Misantla, donde convergen el arte, la educación y la fe. Cada año, la comunidad se involucra más en la organización y participación, demostrando que mantener vivas las tradiciones no solo honra a los difuntos, sino que también fortalece el tejido social.
En el cierre de la jornada, autoridades locales reconocieron el esfuerzo de las escuelas, maestros y padres de familia, subrayando que el evento representa “una lección viva de historia y amor por nuestras costumbres”.
Con música, luces, flores y sonrisas, Misantla volvió a recordar que el Día de Muertos no es una despedida, sino un reencuentro con nuestras raíces, una celebración donde la memoria se transforma en fiesta y donde la cultura sigue latiendo en cada paso de su gente.



No hay comentarios