México responde a señalamientos de la ONU sobre desaparición forzada
Cancillería refuta acusaciones del Comité contra la Desaparición Forzada y reafirma esfuerzos nacionales en justicia y seguridad
México, a 24 de octubre de 2025.- El gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), rechazó este jueves las afirmaciones del Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas (CED) sobre una supuesta práctica sistemática de desaparición forzada en el país, calificándolas de infundadas y carentes de sustento.
“La desaparición de personas es un delito grave que se combate en México mediante una política de Estado basada en la prevención, la investigación y la sanción”, señaló la dependencia encabezada por Juan Ramón de la Fuente, un día después de que el Comité presentara sus evidencias ante la Asamblea General de la ONU.
La SRE subrayó que México es uno de los países más abiertos al escrutinio internacional, como lo demuestran la ratificación de todos los Tratados de Derechos Humanos y la cooperación constante con organismos internacionales, incluyendo al CED.
La cancillería recordó que desde abril se mantiene un diálogo permanente con el Comité, en el marco del artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, asegurando que los procedimientos deben basarse en criterios objetivos y verificables.
Asimismo, el gobierno mexicano destacó que la mayoría de los casos de desaparición forzada están vinculados con la delincuencia organizada, y que la Estrategia Nacional de Construcción de Paz y Seguridad ha fortalecido la respuesta institucional. Entre las acciones concretas se encuentran la consolidación del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, la mejora de las herramientas de coordinación interinstitucional, y un diálogo permanente con familiares y colectivos de víctimas, orientado a garantizar verdad, justicia y reparación integral.
“La cooperación debe ser el principio fundamental que rija la relación entre los órganos de tratados y los Estados”, afirmó la SRE, subrayando que México mantiene un esfuerzo continuo por fortalecer las instituciones encargadas de la búsqueda e identificación de personas y por garantizar un enfoque humanista en la atención a las víctimas.
Estas declaraciones se producen en un contexto donde el país sigue enfrentando retos significativos en seguridad, pero reafirma la postura del Estado mexicano frente a la comunidad internacional: trabajar de manera coordinada, transparente y bajo el marco legal para atender y prevenir casos de desaparición forzada.




No hay comentarios