Noticias

Falla en sistema de cómputo del OPLE Veracruz: UNAM realiza auditoría técnica para esclarecer causas

Veracruz,
a 9 de septiembre de 2025.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) inició una auditoría técnica al sistema de cómputo que el Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz tenía previsto utilizar para el conteo de votos en la elección de magistradas, magistrados, juezas y jueces del Poder Judicial del Estado. La medida se tomó después de que el sistema colapsara apenas unas horas después de iniciado el conteo, generando incertidumbre sobre la confiabilidad de los resultados.

Según informó el OPLE, aún no se ha definido un plazo para la conclusión del análisis, el cual tiene como principal objetivo identificar los factores técnicos que provocaron la falla y evaluar si los procedimientos establecidos fueron adecuados para garantizar la integridad del proceso electoral judicial.

El organismo electoral señaló que, pese a la falla, el sistema había sido sometido a pruebas previas basadas en un manual previamente establecido. Sin embargo, los problemas surgidos durante el conteo evidenciaron que estas pruebas no fueron suficientes para prevenir la caída, lo que generó un retraso significativo en el cómputo oficial de los votos.

La auditoría técnica a cargo de la UNAM buscará esclarecer puntos críticos, entre ellos: la capacidad del sistema para procesar grandes volúmenes de información, la estabilidad de los servidores y la adecuación de los protocolos de seguridad informática. Además, se evaluará si los procedimientos implementados fueron suficientes para asegurar que los resultados reflejaran de manera fiel la voluntad de los votantes.

Hasta el momento, el OPLE ha mantenido estricto hermetismo sobre los avances de la auditoría, y no ha dado fechas concretas sobre cuándo se emitirán los resultados del análisis. Mientras tanto, la institución reafirma su compromiso con la transparencia y la legalidad del proceso electoral judicial, así como con la restauración de la confianza ciudadana en los mecanismos de conteo electrónico.

El colapso del sistema generó cuestionamientos sobre la capacidad tecnológica del OPLE y abrió un debate sobre la fiabilidad de los sistemas electrónicos en procesos electorales críticos, especialmente en elecciones relacionadas con nombramientos judiciales, donde la precisión y la integridad son esenciales para la legitimidad del Poder Judicial.

Las autoridades electorales han asegurado que, pese a la falla, se están tomando medidas para garantizar que los resultados finales sean precisos y confiables, y que el conteo continuará bajo supervisión técnica mientras la UNAM realiza su análisis.

El proceso de auditoría será clave no solo para resolver las causas de la falla, sino también para fortalecer los protocolos del OPLE y prevenir incidentes similares en futuras elecciones estatales y locales.

No hay comentarios