Michoacán refuerza presupuesto forestal: Cofom recibirá 190 millones para combatir incendios y proteger bosques
Michoacán, a 16 de agosto de 2025.- El Congreso de Michoacán aprobó un presupuesto de 190 millones 418 mil 222 pesos para la Comisión Forestal del Estado (Cofom) en 2025, 14 millones más que en 2024, con el objetivo de fortalecer la protección forestal, el manejo de viveros y el combate a incendios.
La diputada Sandra María Arreola Ruiz (PVEM), presidenta de la Comisión de Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente, explicó que Cofom mantiene convenios con municipios para capacitar a brigadistas y proporcionarles equipo, además de colaborar con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) para obtener apoyos adicionales.
El presupuesto contempla gasto corriente, mantenimiento de viveros, adquisición de equipo para brigadas y manejo forestal, aunque no se especifica la fuente exacta de los recursos, pese a tratarse de una entidad paraestatal.
Entre los cuerpos que participan en el combate de incendios se encuentra la Brigada 25, integrada por 30 personas, de las cuales solo 10 cuentan con experiencia directa. El resto realiza labores de monitoreo, guardarrayas y atención de primeros auxilios, debido a la falta de equipo especializado para enfrentar el fuego directamente.
El 99% de los incendios forestales en Michoacán son provocados, generalmente para cambiar el uso de suelo hacia agricultura o desarrollo urbano. Ante esta situación, la LXXV Legislatura, el 19 de mayo de 2022, aprobó una iniciativa que obliga a Cofom, en coordinación con autoridades de seguridad, a vigilar permanentemente las zonas afectadas y restringir actividades que no sean reforestación o remediación ambiental.
Para reforzar esta labor, Cofom implementó en febrero de 2024 el programa “Guardián Forestal”, un sistema de vigilancia satelital que permite detectar incendios provocados, luego de que entre 2018 y 2023 se perdieron 30 mil hectáreas de bosque debido a estas acciones.
Por su parte, la Secretaría de Medio Ambiente de Michoacán (Secma) contará con 97.1 millones de pesos en 2025, frente a los 92.2 millones de 2024, ampliando así su capacidad de supervisión, monitoreo y respuesta ante emergencias forestales.
El aumento presupuestal refleja la urgencia de proteger los recursos naturales del estado ante la amenaza de incendios provocados y el crecimiento urbano, mientras se busca profesionalizar y equipar a las brigadas forestales que trabajan directamente en la defensa de los bosques michoacanos.
No hay comentarios