Erin se convierte en el primer huracán de la temporada 2025 en el Atlántico; descartan afectaciones a México
México, a 15 de agosto de 2025.- El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) informó este viernes 15 de agosto que la tormenta tropical Erin se intensificó y alcanzó la categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, convirtiéndose en el primer huracán de la temporada 2025 en el Atlántico.
Erin surgió después de las tormentas tropicales Andrea, Barry, Chantal y Dexter, que se habían formado previamente en la cuenca atlántica, pero sin alcanzar la fuerza de huracán.
De acuerdo con el NHC, el fenómeno se ubica a unos 740 kilómetros al este de las Islas de Sotavento del Norte, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, avanzando hacia la región del Caribe.
Por su parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) precisó que el huracán se encuentra a 740 kilómetros al este de las Antillas Menores y a más de 3,200 kilómetros al este de Quintana Roo, por lo que no representa peligro para el territorio mexicano en este momento.
No obstante, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, informó que se mantiene un monitoreo constante del sistema meteorológico y llamó a la población a seguir las recomendaciones oficiales durante esta intensa temporada de ciclones.
“Aunque este fenómeno no representa riesgo para Quintana Roo, mantenemos vigilancia permanente. La prevención es la mejor herramienta para cuidar a la ciudadanía”, expresó la mandataria estatal.
El NHC y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) han subrayado que se espera mayor actividad ciclónica en el Atlántico durante la segunda mitad de la temporada 2025, que concluirá en noviembre. Según sus pronósticos, entre agosto y noviembre podrían formarse de 2 a 5 huracanes de gran intensidad (categoría 3 o superior).
Mientras tanto, en el Pacífico mexicano la temporada ha sido particularmente activa, con 5 huracanes y 4 tormentas tropicales registrados desde mayo.
Con estos antecedentes, las autoridades mexicanas reiteraron el llamado a la población en zonas costeras a mantenerse informada y preparar medidas preventivas, ya que la temporada de huracanes aún se encuentra en su etapa más activa.
No hay comentarios