Noticias

Diputada Mónica Herrera impulsa organización ciudadana en Tlapacoyan a través de comités de la 4T

Por Arquímedes González.
Tlapacoyan, Ver., a 17 de agosto de 2025.- La diputada federal Mónica Herrera Villavicencio encabezó este domingo 17 de agosto la primera de una serie de asambleas para conformar comités ciudadanos de la Cuarta Transformación (4T) en Tlapacoyan, con la intención de fortalecer la participación directa del pueblo en las decisiones políticas y en la selección de candidatas y candidatos del movimiento.

Durante el encuentro, la legisladora destacó que el objetivo de estos comités es que los propios ciudadanos sean quienes definan y organicen las actividades políticas, sin que la dirigencia central imponga decisiones: “Nada de que viene la diputada, o el regidor, o el alcalde; nosotros somos mentores que guiamos, pero son los coordinadores territoriales y la gente quienes visitan casa por casa y toman sus decisiones”, subrayó.

Escuchar al pueblo y atender necesidades

Herrera Villavicencio insistió en la importancia de escuchar a la ciudadanía para conocer sus necesidades y expectativas hacia los representantes políticos, los comités, explicó, funcionarán también como enlaces entre la población y los servidores públicos, canalizando problemas sociales a las instancias correspondientes.

La diputada enfatizó que la prioridad de los presidentes de comité debe ser atender las necesidades colectivas de sus colonias, evitando intereses personales o influencias externas: “Que la gente los eligió para responder a la comunidad, no a intereses particulares ni a favores económicos”, declaró.

Estrategia de trabajo y seguimiento

La legisladora informó que se realizarán 10 asambleas cada 15 días, en las que cada servidor público del movimiento participará activamente, para la próxima cita, el 31 de agosto, los comités se organizarán en la colonia Gardenias, con el apoyo logístico y técnico del equipo de la diputada y del regidor local Habacuc Guzmán.

Herrera Villavicencio celebró la asistencia de vecinos comprometidos con el movimiento, incluyendo campesinos, amas de casa y ciudadanos de otras colonias, y destacó que la organización ciudadana es clave para rescatar el interés del pueblo en la política local.

Participación desde la base

La diputada recalcó que esta estrategia busca que la cúpula del poder no sea la determinante en la toma de decisiones políticas, sino que sean los ciudadanos quienes decidan de manera democrática: “Hoy se dieron cuenta de que la gente viene por convicción y amor al movimiento, no por intereses personales”, señaló.

Con esta iniciativa, Herrera Villavicencio busca consolidar un movimiento ciudadano sólido y participativo, donde los comités actúen como puente entre la población y las autoridades, promoviendo transparencia, organización y atención a las necesidades de la comunidad.

No hay comentarios