Robo de autos en México: cada hora desaparecen seis vehículos, pese a leve baja anual
México, a 17 de julio de 2025.- A pesar de una ligera disminución del 2% en los casos reportados, el robo de autos continúa siendo uno de los delitos más persistentes en México. De acuerdo con el más reciente informe de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), de junio de 2024 a junio de 2025 se registraron 62,009 vehículos robados, lo que equivale a 166 unidades al día, o lo que es lo mismo, seis robos cada hora.
La directora general de la AMIS, Norma Alicia Rosas, reconoció que aunque el delito sigue vigente, la estrategia de seguridad implementada por las autoridades ha empezado a dar resultados positivos, reflejados en la leve reducción del delito respecto al mismo periodo anterior, donde se reportaron 169 unidades robadas por día.
El informe revela que Sinaloa, Guerrero y Tlaxcala son los estados donde el robo de autos con violencia es más frecuente. La lista completa de las diez entidades con mayor incidencia violenta en este delito incluye también a Michoacán, Zacatecas, Puebla, Chiapas, Durango, San Luis Potosí y Guanajuato.
En cuanto al total de unidades robadas, el Estado de México encabeza la lista con 15,209 autos sustraídos en el último año. Le siguen Jalisco (7,139), Ciudad de México (5,550), Puebla (4,367), Sinaloa (3,757) y Guanajuato (2,793).
Los vehículos más robados en México entre junio de 2024 y junio de 2025 fueron:
1. Nissan Versa – 2,362 unidades
2. Kenworth (camión) – 2,104 unidades
3. Nissan NP300 (pickup) – 1,875 unidades
4. Bajaj 111-250 (motocicleta) – 1,498 unidades
5. Chevrolet Aveo – 1,367 unidades
En cuanto a robos con violencia, el top 5 cambia, destacando modelos más robustos o comerciales:
1. Toyota Hilux Pick Up – 639 unidades
2. Mazda 3 – 383 unidades
3. Ford F-300, F-450, F-550 y chasis – 374 unidades
4. Semi remolque caja seca – 436 unidades
5. KIA Río – 396 unidades
De todos los vehículos robados en el último año, el 42% fueron recuperados, es decir, alrededor de 70 unidades al día. Para mejorar las acciones de prevención, la AMIS ha lanzado la fase piloto de una nueva herramienta: el Observatorio Analítico de Siniestros con Seguro (OASIS). Esta plataforma busca facilitar el intercambio de datos de GPS entre autoridades, aseguradoras y ciudadanos, permitiendo una respuesta más rápida y eficiente ante los siniestros.
Aunque los datos reflejan una leve mejora, el robo de autos sigue siendo una amenaza latente para miles de mexicanos. Las autoridades y aseguradoras continúan reforzando estrategias de prevención y colaboración para frenar este delito que cada hora cobra nuevas víctimas.
No hay comentarios