Pide legislador facilitar emplacamiento de autos con pedimento A-3 en Sonora
Sonora, a 17 de julio de 2025.- En un enérgico llamado desde la Diputación Permanente del Congreso del Estado, el diputado local de Movimiento Ciudadano exhortó a la Secretaría de Hacienda de Sonora a permitir el emplacamiento de vehículos de procedencia extranjera que han sido regularizados mediante el pedimento “A-3”, mecanismo comúnmente utilizado por gestores y agencias aduanales.
El legislador argumentó que actualmente miles de familias sonorenses se ven obligadas a viajar a otras entidades como Durango, Chihuahua o Baja California para culminar el trámite de emplacamiento, debido a que en Sonora las agencias fiscales rechazan el pedimento A-3, pese a que los propietarios han cubierto los impuestos correspondientes. Esta situación, añadió, representa una fuga de recursos y un acto de injusticia para ciudadanos que han intentado cumplir con la ley.
“Estamos hablando de ciudadanos cumplidos que, a pesar de haber gastado entre 25 y 30 mil pesos en la importación de sus autos, no pueden circular legalmente en Sonora porque no se les permite obtener placas locales. Esto es un obstáculo innecesario que se puede resolver con voluntad política”, expresó.
El diputado estimó que, si se permitiera el emplacamiento de estas unidades, el Estado podría recaudar más de 50 millones de pesos, recursos que podrían destinarse a obras y programas sociales. Actualmente, hay más de 20 mil vehículos con estas características en circulación, añadió.
Por su parte, el también legislador Raúl González de la Vega estimó que existen más de 600 mil vehículos en todo el estado sin placas adecuadas, lo que representa un problema de seguridad vial y una gran oportunidad desaprovechada en términos de recaudación fiscal.
Ambos coincidieron en que este tema debe abordarse desde el diálogo institucional, sin omisiones burocráticas que afecten a la ciudadanía. “Los autos ya están aquí, y las familias los usan como herramienta de trabajo y transporte. Regularizarlos no solo brinda certeza legal, sino también mayor seguridad y desarrollo económico para el estado”, concluyó.
No hay comentarios