Noticias

Revela titular de Profeco presiones de diputados para frenar sanciones; asegura respaldo total de Sheinbaum

México,
a 15 de julio del 2025.- En una reveladora comparecencia ante la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados, el procurador federal del Consumidor, Iván Escalante, denunció intentos por parte de legisladores de frenar sanciones impuestas a negocios que han incurrido en irregularidades. El funcionario fue enfático al señalar que, aunque ha recibido peticiones directas de diputados para intervenir en algunos procesos, la Profeco actúa con independencia y con base en la ley.

“Me buscó hace poco una diputada, que si podía ayudar a una gasolinera porque, según ella, fue un abuso. Pero revisamos el acta de verificación y sí fue notificada. Le mostré la foto de la firma y la recepción del acta. No hay vuelta atrás cuando el procedimiento se lleva conforme a derecho”, explicó Escalante durante su intervención.

El procurador agregó que este tipo de presiones no son nuevas y que incluso algunos miembros del propio movimiento político que representa han intentado interceder para frenar suspensiones a comercios. “Revisamos cada caso. Si hay errores, se corrigen. Pero si la suspensión es justificada, no se detiene”, subrayó.

Uno de los casos que ejemplificó fue la suspensión de un hotel de lujo que violaba diversos lineamientos. “Mostraban precios en dólares, cobraban por limpieza y la cocina no cumplía con las normas de salubridad. Mientras poníamos los sellos, comenzaron a llamarme varios compañeros del movimiento, cada vez de mayor jerarquía”, relató Escalante.

Ante la escalada de presión, decidió contactar directamente a la presidenta Claudia Sheinbaum. “Le expliqué la situación y su respuesta fue clara: ‘Iván, dale, es tu chamba’”. Con ello, el titular de Profeco dejó en claro que cuenta con el respaldo total del Ejecutivo para continuar con su labor de vigilancia y sanción en favor de los derechos del consumidor.

Escalante concluyó subrayando que la Profeco no actúa a ciegas ni por consigna, y que cada procedimiento se basa en expedientes y evidencia documental. Además, aseguró que si detectan abusos o errores por parte de los verificadores, también se actúa de inmediato para proteger a los ciudadanos.

“Lo que no vamos a hacer es encubrir irregularidades por compromisos políticos. Nuestro compromiso es con la ley y con el pueblo”, puntualizó.

No hay comentarios