Anuncian construcción de planta apícola en Valladolid con inversión federal de 60 millones de pesos
Yucatán, a 15 de julio del 2025.- En un esfuerzo por impulsar el desarrollo del sector apícola en el estado, el gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la construcción de una planta apícola en el municipio de Valladolid, como parte del programa Renacimiento Apícola, una iniciativa que busca fortalecer la producción y transformación de miel en Yucatán. La obra contará con una inversión federal de 60 millones de pesos y beneficiará directamente a 300 productores de miel de 12 municipios.
Durante el evento, el mandatario informó que la nueva infraestructura contará con laboratorio, planta de transformación y un área de exportación, además de tener la capacidad para el embotellado del producto insignia “Miel Bienestar”, con el objetivo de consolidar a Yucatán como referente nacional en innovación apícola.
“Con esta planta no solo se mejorará la calidad del producto, sino también su valor comercial y su presencia en mercados internacionales. Estamos apostando por una apicultura moderna, organizada y competitiva”, expresó Díaz Mena.
El Gobernador resaltó que Yucatán es actualmente el principal productor de miel en México y uno de los mayores exportadores a nivel mundial, una actividad económica que sostiene a más de 11 mil familias en la entidad. En ese sentido, indicó que más de mil insumos fueron entregados recientemente a productoras y productores apícolas, incluyendo azúcar, guantes, cajas para colmenas y equipo especializado, como parte del fortalecimiento técnico-operativo del sector.
Además, destacó el respaldo del Gobierno federal mediante el programa Cosechando Soberanía, el cual está brindando asesoría técnica especializada directamente en los apiarios, a través de escuelas de campo, con la finalidad de mejorar la calidad del producto y elevar su competitividad en los mercados nacionales e internacionales.
Díaz Mena también adelantó que, en las próximas semanas, se continuará con la entrega de apoyos complementarios que incluyen infraestructura para caminos sacacosechas, obras hidráulicas, maquinaria agrícola y esquemas de comercialización. Asimismo, anunció proyectos sociales como la construcción de aulas en comisarías, domos escolares, carreteras rurales y 500 viviendas en coordinación con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
“Estamos construyendo un campo fuerte y un Yucatán más justo, donde las y los productores sean protagonistas del desarrollo económico con igualdad y bienestar”, finalizó.
No hay comentarios