Obispo de San Bernardino emite dispensa dominical ante redadas migratorias en California
Estados Unidos, a 12 de julio de 2025.- Ante el clima de incertidumbre y temor generado por las recientes redadas migratorias en varias ciudades de California, el obispo Alberto Rojas, titular de la Diócesis de San Bernardino, emitió un decreto de dispensa para que los fieles católicos afectados por estas circunstancias no estén obligados a asistir a misa dominical mientras persistan los operativos.
La medida fue anunciada mediante un comunicado oficial, en el que el obispo reconoce el temor genuino de los fieles migrantes a ser detenidos al acudir a los templos, como consecuencia de las acciones de control migratorio impulsadas por el gobierno federal.
“Siguiendo la misión de la Iglesia, emito este decreto para velar por el bien espiritual del pueblo que Dios me ha encomendado, y en particular de los que enfrentan temor o dificultades”, expresó monseñor Rojas.
De acuerdo con el texto, todos los católicos dentro de los límites territoriales de la diócesis que no puedan asistir a misa los domingos o en días de precepto por temor a ser detenidos, quedan dispensados de esta obligación, conforme al Canon 1247 del Código de Derecho Canónico. Esta disposición permanecerá vigente hasta nuevo aviso.
A fin de mantener la vida de fe activa en los hogares, el obispo recomendó a los fieles realizar diversas prácticas espirituales como alternativa a la misa presencial, entre ellas:
· Rezar en comunión espiritual con Cristo.
· Realizar oración personal o en familia.
· Leer la Sagrada Escritura.
· Rezar el Rosario.
· Participar en misas televisadas o en línea.
Además, pidió a los párrocos, vicarios y ministros pastorales acompañar con compasión a quienes se vean afectados por el temor o la imposibilidad de asistir a sus parroquias.
“Hago un llamado a las parroquias a que exploren alternativas de catequesis y preparación sacramental para quienes no puedan asistir según el programa establecido”, añadió el prelado.
El decreto de la Diócesis de San Bernardino se da en el marco de una serie de redadas antiinmigrantes ordenadas por el presidente Donald Trump, que han provocado críticas de diversas organizaciones civiles, e incluso han sido limitadas judicialmente en algunas zonas.
Una orden emitida por un juez federal prohibió recientemente detenciones indiscriminadas de migrantes en siete ciudades del estado, al considerar que las acciones violan derechos fundamentales.
No obstante, el clima de miedo e inseguridad persiste, por lo que la Iglesia católica ha decidido tomar medidas que resguarden la integridad y la libertad religiosa de los migrantes, sin comprometer su seguridad.
No hay comentarios