Noticias

Jubilados del Poder Judicial exigen pago de retroactivo salarial: “No pedimos más que lo que nos corresponde”

San Luis Potosí,
a 7 de julio de 2025.- En un acto pacífico pero cargado de dignidad y reclamo, un grupo de jubilados y pensionados del Poder Judicial del Estado se manifestó este lunes en la explanada de la Ciudad Judicial, exigiendo una audiencia con el magistrado presidente Arturo Morales Silva para que, antes de concluir su gestión, cumpla con el pago del retroactivo correspondiente al aumento salarial del 2.1% aprobado en 2024.

Frente a la monumental estatua de Benito Juárez, las y los extrabajadores del sistema judicial portaban pancartas con mensajes como: “No a las violaciones a nuestros derechos de adulto mayor”, “Movilidad en la nómina ya” y “Urge la aplicación del aumento del 2.1 por ciento”, denunciando lo que consideran una falta de justicia para quienes dedicaron su vida al servicio judicial.

De acuerdo con Ana Luisa Morales Lara, representante del colectivo de jubilados del Supremo Tribunal de Justicia, la demanda central es clara: aplicarles el mismo incremento salarial retroactivo que ya se otorgó a los trabajadores en activo, conforme a lo que marca la ley.

“Los trabajadores activos ya tienen ese incremento, pero nosotros, que dimos décadas de nuestra vida al Poder Judicial, seguimos esperando. No pedimos más que lo que nos corresponde”, expresó Morales Lara.

La representante recordó que, a diferencia de los trabajadores en activo, los jubilados no cuentan con otras prestaciones ni ingresos complementarios, y muchos padecen enfermedades crónico-degenerativas, dependiendo exclusivamente de su pensión mensual.

Según datos del propio grupo manifestante, alrededor de 2,000 jubilados y pensionados se ven afectados por esta omisión administrativa.

La protesta cobra fuerza a menos de dos meses de que el magistrado Arturo Morales Silva concluya su periodo al frente del Poder Judicial. En ese contexto, los manifestantes demandaron que no se herede el adeudo a la próxima presidenta, Lourdes Anahí Zarazúa Martínez, quien asumirá el cargo el 1 de septiembre junto con la renovación del Consejo de la Judicatura, jueces de primera instancia y el Tribunal de Disciplina Judicial.

“No es justo que se vayan sin cumplir. Queremos que nos resuelvan ahora, no que nos digan que le toca al siguiente”, reclamaron los asistentes.

Una de las voces que más conmovió durante la jornada fue la de Rosalía Sierra, quien trabajó más de 30 años como secretaria taquimecanógrafa:

“Muchos compañeros en activo no alzan la voz por miedo, por presiones de sus superiores. Nosotros ya no tenemos que quedarnos callados”, denunció.

Aunque los jubilados solicitaron formalmente una audiencia con Morales Silva, éste no los recibió. Personal del Poder Judicial informó que el magistrado se encontraba en una reunión de la Mesa de Seguridad, lo cual fue interpretado por varios manifestantes como una forma de eludir el diálogo directo.

La protesta concluyó sin incidentes, pero con el compromiso de continuar ejerciendo presión hasta obtener una respuesta clara. Para los extrabajadores, el tiempo apremia, y la omisión institucional solo agrava el desgaste emocional y económico que ya enfrentan.

No hay comentarios