¿Israel es culpable de la hambruna en Gaza?
Israel, a 28 de julio de 2025.- El Ministerio de Salud de Hamás reportó el martes que 15 personas, incluidos cuatro niños, murieron en hospitales de Gaza “debido a la hambruna y la desnutrición” en las últimas 24 horas, elevando el total a 101 desde el inicio del conflicto, incluyendo 80 niños.
Un alto funcionario de seguridad israelí declaró en medio de estas afirmaciones que el ejército no ha identificado una situación de hambruna, pero reconoció la necesidad de “estabilizar la situación humanitaria”.
El funcionario, hablando bajo condición de anonimato, atribuyó la reciente disminución en la cantidad de ayuda que llega a los palestinos en la Franja a los organismos de las Naciones Unidas (ONU), por no recolectar y distribuir los suministros.
El Coordinador de Actividades Gubernamentales en los Territorios (COGAT), el organismo israelí responsable de coordinar las entregas de ayuda a Gaza, informó que aproximadamente 950 camiones de suministros esperan ser recogidos por la ONU en los cruces de Kerem Shalom y Zikim.
Según el funcionario israelí, esta cantidad de ayuda es suficiente para cubrir las necesidades alimentarias de la Franja durante dos semanas y media. “No hemos identificado inanición en este momento, pero entendemos que se requieren medidas para estabilizar la situación humanitaria”, afirmó el funcionario de COGAT. Según el funcionario, COGAT se ha reunido con funcionarios de la ONU para abordar los problemas relacionados con la entrega de ayuda.
El principal obstáculo, según COGAT, es la distribución y no la llegada de la ayuda a los cruces.
La ONU, por su parte, ha afirmado que COGAT ha rechazado sus solicitudes de autorización para la recogida y distribución de la ayuda, y que las condiciones peligrosas y complejas dentro de Gaza dificultan enormemente la distribución.
Según la ONU, las restricciones impuestas por Israel son la razón del creciente almacenamiento de ayuda en los cruces. El funcionario israelí señaló que la ONU ha presentado solicitudes inaceptables, como exigir que la policía de Hamás escolte los convoyes.
Además, acusó a Hamás de aprovecharse de la situación humanitaria con fines propagandísticos para presionar en las negociaciones de rehenes. El funcionario israelí argumentó que Israel puede determinar que no hay una hambruna generalizada basándose en la cantidad de ayuda que entra a Gaza.
COGAT ha consultado con palestinos involucrados en la distribución, quienes han proporcionado información que indica que no hay hambruna. En los últimos dos meses, aproximadamente 4.500 camiones de ayuda han entrado en Gaza, según COGAT.
El funcionario israelí también señaló que casi todos los camiones de ayuda que se dirigían a los almacenes de las organizaciones de ayuda fueron saqueados por multitudes descontroladas de Gaza, y no por Hamás.
No hay comentarios