IPE exige saldar adeudos de cuotas laborales a 30 ayuntamientos de Veracruz
Xalapa, Ver., a 12 de julio de 2025.- El Instituto de Pensiones del Estado (IPE) de Veracruz enfrenta una situación crítica ante el adeudo de cuotas laborales por parte de 30 ayuntamientos, cuyos pagos no han sido entregados oportunamente, afectando la seguridad social de los trabajadores municipales.
El director del IPE, Luis Octavio Hernández Lara, informó que el cobro de estos adeudos se ha complicado debido al cierre de las administraciones municipales en diciembre de este año. Para evitar que los compromisos queden sin saldarse, el instituto solicitó apoyo a la LXVII Legislatura local y al Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), con el fin de agendar reuniones con los presidentes municipales salientes.
Municipios con mayores adeudos
Según reportes recientes, entre los principales ayuntamientos deudores se encuentran:
Minatitlán, $16 millones; Las Choapas, $21 millones; Ixtaczoquitlán, $17 millones; Cerro Azul, $9 millones; Cosamaloapan, $9 millones; Altotonga, $7 millones
“Estamos generando pláticas con los diferentes municipios. Muchos están cerrando la administración, y se nos está complicando firmar los convenios de retención de adeudos”, declaró Hernández Lara.
Además, se confirmó que tres alcaldes acudirán la próxima semana al edificio del IPE en Xalapa para formalizar compromisos de pago. El objetivo es que las autoridades salientes dejen garantizados los recursos para cumplir con las obligaciones de seguridad social.
Ante la resistencia de algunos municipios, el IPE solicitó al diputado Esteban Bautista Hernández, coordinador de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que convoque a una reunión con los alcaldes y representantes del Orfis, encabezado por la auditora general Delia González Cobos, para establecer una estrategia conjunta.
Esta situación pone en riesgo los derechos de los trabajadores y la estabilidad financiera del instituto, por lo que se busca una solución inmediata antes del cierre de las administraciones municipales.
No hay comentarios