Profepa clausura parcialmente proyecto inmobiliario en Nuevo Altata por afectaciones a manglares
Sinaloa, a 12 de julio de 2025.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso una clausura temporal y parcial al desarrollo inmobiliario Lotes Exclusivos Manglares, ubicado dentro del proyecto Nuevo Altata en el municipio de Navolato, Sinaloa, debido a diversas irregularidades ambientales, particularmente la remoción no autorizada de manglares y otras afectaciones en zona costera.
La acción se realizó como respuesta a una denuncia periodística publicada por El Debate Sinaloa, que alertó sobre la devastación de vegetación protegida en la zona de Isla Cortés, donde se lleva a cabo la construcción de un fraccionamiento turístico privado.
Durante los días 8 y 9 de julio, personal de la Profepa realizó una visita de inspección en materia de impacto ambiental, en la que se constató que el proyecto abarca un polígono de 26.88 hectáreas. En el sitio se detectaron trabajos de remoción de especies protegidas como mangle blanco (Laguncularia racemosa), mangle prieto (Avicennia germinans) y botoncillo (Conocarpus erectus), así como la colocación de relleno de arena marina extraída del estero Pelícanos, contenida mediante muros de concreto prefabricado.
Las autoridades confirmaron que estas obras no cuentan con la autorización correspondiente emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), como lo exige la legislación ambiental vigente.
Adicionalmente, se observaron trabajos de cimentación y una vialidad adoquinada de 7.20 metros de ancho, parte de la cual cruza por el área inspeccionada. Por estas anomalías y conforme a lo establecido en el artículo 170 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, Profepa colocó sellos de clausura en una parte de la infraestructura construida, así como en una excavadora encontrada en el sitio.
Aunque el Desarrollo Nuevo Altata cuenta con una manifestación de impacto ambiental autorizada como plan maestro, la Profepa aclaró que cada proyecto individual dentro del conjunto debe tramitar su propia autorización, condición que Lotes Exclusivos Manglares no ha cumplido.
“No hay manifestación autorizada para este fraccionamiento, mucho menos para realizar obras marinas ni para la remoción de mangle ni rellenos”, informó la dependencia federal.
El encargado de despacho de la Oficina de Representación de Protección Ambiental y Gestión Territorial de Profepa en Sinaloa, Marco Antonio Moreno León, detalló en entrevista que el procedimiento administrativo ya está en curso y los responsables tienen un plazo de cinco a seis días hábiles para presentar la documentación correspondiente.
Una vez finalizado el plazo, el expediente será turnado al área jurídica de Profepa, que evaluará si procede la imposición de sanciones o la aplicación de medidas correctivas, según lo marcan las leyes ambientales.
Moreno León agregó que se reforzará la vigilancia ambiental sobre desarrollos inmobiliarios costeros en el estado, particularmente en zonas como Mazatlán, Topolobampo, Culiacán y Nuevo Altata, y adelantó la organización de un foro informativo para desarrolladores con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la normatividad ambiental.
No hay comentarios