Noticias

Gobierno de Veracruz implementa medidas sanitarias tras detección de Gusano Barrenador del Ganado en Ixhuatlán de Madero

Veracruz,
a 12 de julio de 2025.- Tras confirmarse un caso de Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en el municipio de Ixhuatlán de Madero, la gobernadora Rocío Nahle García anunció este viernes una serie de medidas sanitarias emergentes para evitar la propagación del parásito y proteger la salud del hato ganadero en la región.

En reunión con autoridades federales, asociaciones ganaderas y funcionarios estatales, la mandataria instruyó la suspensión inmediata del desplazamiento de ganado sin la debida documentación oficial, permitiendo únicamente el traslado de animales que cuenten con la guía de movilización zoosanitaria emitida por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

Asimismo, se ordenó el refuerzo de los puntos de inspección sanitaria ubicados en las principales vías de tránsito del estado. Estas estaciones, que ya operaban desde el inicio de su administración, ahora contarán con una mayor supervisión estatal para verificar el cumplimiento de protocolos como la aplicación de baños garrapaticidas y fumigación preventiva.

Como parte de la estrategia de contención, el Gobierno del Estado solicitará formalmente a la Federación la inclusión de Veracruz en el programa nacional de liberación de mosca estéril, tecnología biológica que ha demostrado alta efectividad en el combate del GBG, especialmente en regiones del sur y sureste del país.

“La detección temprana nos permite actuar con oportunidad y responsabilidad. Estamos trabajando en coordinación con Senasica para proteger a los productores y preservar el estatus zoosanitario de Veracruz”, declaró la gobernadora.

Además, quedó instalada una mesa permanente de trabajo encabezada por la propia gobernadora, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, y el subsecretario de Ganadería, en la que participan representantes de distintas asociaciones ganaderas de la entidad. Esta mesa busca garantizar una respuesta conjunta, oportuna y transparente, así como mantener una vigilancia activa y comunicación directa con el sector.

El Gusano Barrenador del Ganado (Cochliomyia hominivorax) es una plaga que afecta al ganado bovino, ovino, porcino y caprino, ocasionando lesiones graves y pérdidas económicas significativas. Su erradicación requiere de una estrecha coordinación entre gobiernos, productores y técnicos sanitarios.

Las autoridades reiteraron su compromiso de actuar con prontitud para contener el brote y minimizar el riesgo de propagación hacia otras regiones ganaderas del estado.

No hay comentarios