Impulsan en Misantla el cuidado del agua desde la niñez: destaca labor del Espacio de Cultura del Agua.
Misantla, Ver., a 25 de julio del 2025.- Con el objetivo de fomentar una nueva generación consciente sobre la importancia del agua y el medio ambiente, el Espacio de Cultura del Agua Misantla, en coordinación con la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), concluyó con éxito un importante curso dirigido a niñas y niños de la región.
La iniciativa fue encabezada por Rosy Roque, responsable del Espacio de Cultura del Agua, quien junto a personal de CAEV Misantla promovió durante una semana actividades didácticas enfocadas en el uso responsable del agua y el respeto por la naturaleza, el curso no solo proporcionó conocimientos, sino que buscó sembrar valores de responsabilidad ambiental en las infancias.
“Nos enfocamos en trabajar con nuestras niñas y niños porque creemos firmemente que ellos son el cambio. Queremos que tengan una noción clara sobre el cuidado del medio ambiente y el uso consciente del agua”, expresó Jonathan Castillo Molina, jefe de la oficina operadora de CAEV en Misantla.
La meta trazada, explicaron, es que esta labor no se limite a los cursos de verano, sino que se extienda al siguiente ciclo escolar mediante actividades permanentes en coordinación con escuelas y comunidades. Con ello, se espera fortalecer el impacto del Espacio de Cultura del Agua como motor educativo y formativo en el municipio.
Problemas con fugas y drenajes también son prioridad
Durante el mismo evento, Jonathan Castillo informó sobre las recientes afectaciones en la red de distribución de agua potable debido a fugas en la línea de conducción que va de La Lima hacia los tanques principales: “Son tuberías muy obsoletas, algunas con más de 40 años en operación, estamos trabajando con el Gobierno del Estado para una solución definitiva, no más parches”, afirmó.
Entre los proyectos prioritarios se encuentra la construcción de un pozo profundo en la zona norte de Misantla para abastecer colonias con desabasto crónico, como las ubicadas entre el rastro municipal y el Tecnológico, esta obra sería una de las más importantes en los últimos años en el municipio.
Además, se abordó el grave problema de obstrucción en los drenajes del centro de la ciudad, atribuido principalmente a residuos vertidos por comercios de alimentos, con apoyo del Ayuntamiento, se han realizado trabajos de limpieza con un camión tipo vactor, pero se insiste en que los establecimientos implementen medidas adecuadas para el manejo de grasas y basura.
“La conciencia ambiental debe ser colectiva, comercios, instituciones y ciudadanos tenemos la responsabilidad de cuidar nuestras redes de agua y saneamiento”, agregó Castillo Molina.
Participación institucional
Durante el cierre del curso se contó con la presencia del director de la Casa de la Cultura, Antonio Marín; la promotora cultural Monserrat Hernández Cristein; y Aldo Manuel Granados Gazpar, representante de CAEV Estatal, quienes reconocieron la labor del Espacio de Cultura del Agua como una herramienta vital para formar ciudadanos más responsables y comprometidos con su entorno, con estas acciones, Misantla avanza hacia una cultura hídrica más sólida, sembrando conciencia desde las primeras etapas de la vida y trabajando por una infraestructura digna para todas las familias.
No hay comentarios