Entre julio y septiembre, el pez diablo entra en su mayor temporada de reproducción
Martínez de la Torre, Ver., a 5 de julio del 2025.- Entre julio y septiembre, el pez diablo entra en su mayor temporada de reproducción.
En cada atarrayazo, pescadores llegan a capturar hasta quince ejemplares de esta especie invasora.
Aunque ningún río se salva, el de María de la Torre es el más afectado: ahí, se encuentran miles los ejemplares, afirmó en entrevista el presidente de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera de la Defensa, Misantla, Aurelio Ortega Ferral.
Dictó que no se tiene certeza de cuándo exactamente apareció en los afluentes de la región, pero lo que sí es evidente es que su presencia se ha multiplicado de forma alarmante y su tamaño también.
Puntualizó que este fenómeno representa una pérdida económica directa para el gremio pesquero.
La única esperanza, señaló, es que las lluvias de junio han contribuido al aumento de los niveles en los cuerpos de agua, lo que ha ayudado a reducir la contaminación y ha favorecido la presencia de especies como lebrancha, huevina y camarón blanco.
Aun así, existe temor, ya que el pez diablo permanece a pocos metros de donde las tilapias hacen sus nidos, lo que pone en riesgo su reproducción.
Al cierre de la entrevista, Ortega Ferral lamentó que a este problema se sume la falta de conciencia del ser humano; la sobrepesca sin control y el irrespeto a las vedas continúan agotando la vida acuática, impidiendo que los ecosistemas se recuperen.
No hay comentarios