Noticias

Emiten alerta de tsunami en México tras sismo en Rusia: SEMAR vigila costas del Pacífico

México,
a 30 de julio de 2025.- La Secretaría de Marina (SEMAR) activó una alerta de tsunami para al menos diez estados del país ubicados sobre el litoral del Océano Pacífico, luego del fuerte sismo registrado en Kamchatka, Rusia, la madrugada de este lunes.

El fenómeno generó preocupación entre las autoridades marítimas mexicanas, que desplegaron un seguimiento puntual del comportamiento del nivel del mar y emitieron una serie de recomendaciones preventivas a las unidades de Protección Civil federal, estatal y municipal, ante la posibilidad de oleajes peligrosos o corrientes anómalas.

Estados bajo alerta por tsunami:
Baja California
Baja California Sur
Sinaloa
Nayarit
Jalisco
Colima
Michoacán
Guerrero
Oaxaca
Chiapas

Según estimaciones de SEMAR, se proyectó un aumento en el nivel del mar de entre 30 centímetros y un metro, lo cual, aunque no representa un impacto devastador, sí implica riesgos considerables para bañistas, pescadores y operaciones portuarias.

Recomendaciones clave emitidas:
Alejar a la población de las playas hasta nueva indicación.
Monitorear corrientes fuertes e inusuales en accesos portuarios.
Extremar precauciones en labores portuarias y embarcaciones menores.

De acuerdo con el Centro de Alerta de Tsunamis, los primeros efectos llegaron a la Isla Clarión (Colima) a las 4:10 horas, con olas de 20 centímetros. Minutos después, en Ensenada (Baja California), se reportaron olas de 35 centímetros, sin daños.

Hasta las 6:00 de la mañana, no se habían registrado aumentos superiores a los 35 cm, sin embargo, el monitoreo continúa activo y permanente, informó SEMAR.

A pesar de que los efectos han sido moderados, las autoridades mantienen la alerta activa, subrayando que el comportamiento del mar puede cambiar repentinamente. La población costera debe seguir las instrucciones de las autoridades locales y mantenerse informada a través de canales oficiales.

No hay comentarios