Docentes de Misantla enfrentan caos por fallas en plataforma de la SEV para subir calificaciones
Misantla, Ver., a 16 de julio de 2025.- A pocos días de concluir el ciclo escolar 2024-2025, el sector educativo en la región de Misantla enfrenta una grave problemática: la plataforma digital de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), encargada de la captura de calificaciones, presenta fallas constantes que han impedido a docentes y directivos subir la información correspondiente al cierre del ciclo escolar.
El jefe de sector 026 de escuelas primarias federales, Ignacio León Lara, lamentó en entrevista que esta situación ha generado estrés e incertidumbre entre maestras y maestros, quienes después de un año de intensa labor docente y administrativa, no pueden concluir el proceso final de evaluación de su alumnado.
“Los docentes se han preparado para entregar en tiempo y forma boletas y certificados. Es frustrante que, por una falla externa, no puedan cumplir con esta última tarea. Algunos intentan acceder a la plataforma a las dos o tres de la mañana, sin éxito”, explicó.
Preocupación ante la falta de respuesta institucional
León Lara subrayó que la responsabilidad no recae en el personal docente, sino en la Secretaría de Educación, la cual no ha emitido soluciones claras ni alternativas, mientras se avecina el receso vacacional. Indicó que esta falla no solo obstaculiza la entrega de documentos escolares, sino que también impacta emocionalmente a los maestros que han cumplido puntualmente con sus obligaciones.
“No se trata de culpar a los directores, supervisores o jefes de sector. Esta es una falla en el sistema de control escolar, y corresponde a la SEV resolverla con urgencia. Nuestros maestros están cansados, han trabajado todo el ciclo y merecen respeto y descanso”, puntualizó.
Propuestas y medidas temporales
Ante la incertidumbre, el jefe de sector propuso extender el plazo de entrega de boletas y certificados hasta la última semana de agosto, para dar margen de solución técnica y permitir el descanso del personal educativo. Además, indicó que las escuelas pueden entregar constancias provisionales a padres y madres de familia, para que sus hijas e hijos puedan inscribirse a nivel secundaria sin contratiempos.
“La constancia de calificaciones se puede emitir sin problema. Lo importante es que los padres comprendan que esta situación es ajena a los maestros y que su cooperación es fundamental”.
Llamado a las autoridades
Ignacio León hizo un llamado directo a las autoridades de la SEV para que atiendan con diligencia y sensibilidad esta crisis, pues no se trata de un error menor, sino de una falla sistémica que afecta a miles de estudiantes y docentes en todo Veracruz.
“El clamor es grande. No queremos tener maestros agotados o con problemas de salud por estrés. Es momento de que la Secretaría actúe y demuestre compromiso real con la educación pública”.
Mientras tanto, el cierre del ciclo escolar se mantiene en suspenso para cientos de escuelas, a la espera de una solución técnica y administrativa por parte de las autoridades educativas estatales.
No hay comentarios