Bendición del agua de San Ignacio: tradición viva que fortalece la fe en Misantla
Misantla, Ver., a 30 de julio de 2025.- Con profunda fe y arraigo en las tradiciones religiosas, la comunidad católica de Misantla se prepara para participar en una de las ceremonias más significativas del calendario litúrgico local: la misa de bendición del agua de San Ignacio de Loyola, la cual se realizará el día de mañana jueves para concluir el mes de julio en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción.
El cura don Joaquín Sánchez García, párroco de la iglesia, compartió que esta ceremonia es una costumbre muy importante que ha perdurado en el tiempo gracias al compromiso de los fieles y al interés de fortalecer los valores espirituales en la comunidad.
“La bendición del agua de San Ignacio es una tradición muy querida en Misantla, a través de este signo, invocamos la protección de Dios para nuestros hogares, nuestra salud y nuestra vida cotidiana, es una forma de pedir que el mal se aparte de nosotros y que lleguen siempre las bendiciones”, expresó el sacerdote.
Con el fin de que más personas puedan asistir, la parroquia ofrecerá cuatro misas especiales el día de la bendición: a las 8:00, 10:00 y 12:00 del día, y una última a las 6:00 de la tarde, en cada una de ellas se realizará la bendición del agua.
El padre Joaquín señaló que las personas pueden traer sus propios recipientes con agua, pero quienes no puedan hacerlo tendrán la posibilidad de recibir botellas ya preparadas con agua bendita que estarán disponibles en el templo: “Queremos que nadie se quede sin recibir el agua de San Ignacio, para quienes no lleven envase, tendremos botellitas listas, lo importante es que participen, que hagan este gesto con fe y que lleven esa bendición a su casa”, comentó.
San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús, es ampliamente venerado en muchas regiones de México por su intercesión en temas relacionados con la salud, la paz interior y la protección familiar, en Misantla, la tradición de bendecir el agua en su honor es parte de un legado que combina devoción y esperanza.
Durante la ceremonia, el agua se convierte en un símbolo de purificación y defensa espiritual, muy apreciado por las familias que la utilizan para bendecir sus viviendas, sus animales de campo y hasta sus cultivos: “Sabemos que esta agua es signo del poder de Dios en nuestra vida, la gente la lleva para rociar sus hogares, para proteger a sus hijos y pedir salud., es un gesto sencillo, pero lleno de significado”, explicó el padre.
Además de las celebraciones en el templo parroquial, en el monasterio de San José, ubicado en la calle Melchor Ocampo, se celebrará una misa vespertina a las 6:00 p.m., donde también se realizará la bendición del agua: “Queremos que todos tengan acceso a este momento, en el Convento también se celebrará esta tradición, pero más allá de eso, lo importante es el acto de fe que significa para nuestras familias”, añadió el sacerdote.
El padre Joaquín hizo un llamado final a la comunidad para vivir esta tradición con fe, como una forma de unión espiritual que trasciende generaciones: “Es una ocasión especial para encontrarnos con Dios, para pedir su ayuda en nuestras necesidades y para recordar que la fe es parte esencial de nuestra vida cotidiana, San Ignacio nos inspira a confiar y a caminar con esperanza”, concluyó.
La invitación está abierta a toda la población, las misas serán de libre acceso y la distribución del agua bendita será completamente gratuita, quienes deseen más información pueden acudir directamente a las oficinas parroquiales o asistir el día de la ceremonia.
No hay comentarios