Xalapa, Ver., a 19 de julio de 2025.- Luego del emplazamiento público que hiciera la gobernadora Rocío Nahle García al titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), Leonardo Cornejo Serrano, finalmente este jueves 17 de julio se liberó un paquete de 13 contratos para la reparación de carreteras en diversos puntos del estado.
La instrucción fue clara: licitar o ejecutar ya, ante el clamor ciudadano por la mejora urgente de caminos. La gobernadora había advertido el pasado 7 de julio que daba como plazo el 9 de julio para que la maquinaria comenzara a trabajar.
“He dado plazo a Leonardo Cornejo, porque estaban en licitaciones. Le dije: ‘El 9 de julio quiero que suelten todos los fallos ya’. Ya fue mucho tiempo y necesito que empiecen las maquinarias a trabajar”, sentenció Nahle en una de sus declaraciones más directas desde que asumió la administración.
En respuesta, la SIOP publicó órdenes ejecutivas para la ejecución inmediata de 13 obras de rehabilitación de tramos carreteros, sin pasar por licitación pública, amparándose en la reciente reforma a la Ley de Obras Públicas, que faculta al Ejecutivo estatal a ordenar intervenciones urgentes por su impacto social o estratégico.
Las obras fueron asignadas directamente a 11 empresas constructoras veracruzanas, bajo el compromiso de iniciar de inmediato, demostrar disponibilidad de maquinaria, realizar levantamientos físicos y presentar propuestas técnicas que formalizarán los contratos.
Tramos carreteros que serán intervenidos:
-Tlalixcoyan – entronque carretera 180 (Paso del Toro – Alvarado)
Empresa: Construcciones y Desarrollo MACON S.A. de C.V.
-Olutla – Camarón de Tejeda y Soledad de Doblado – Comapa
Empresa: Grupo GAMA de Veracruz S.A. de C.V.
-Ignacio de la Llave – Tlalixcoyan
Empresa: JADI Construcciones S.A. de C.V.
-Tempoal – Tantoyuca y Tantoyuca – Tepetzintla
Empresa: Manufactura Especial y Proyectos Industriales, S.A.P.I. de C.V.
-Huejutla – Platón Sánchez y Platón Sánchez – Tempoal
Empresa: Grupo Constructor Industrial OIL & GAS, S.A. de C.V.
-Huayacocotla – Tulancingo (Puerto Lobo, límite Veracruz)
Empresa: Fortaleza Industrial en Acero, S.A.P.I. de C.V.
-Chicontepec – San Sebastián y Zacualpan – Crucero Jacales
Empresa: COSYPS S.A. de C.V.
-Papantla – Espinal – Coxquihui, ramal a Coyutla, y Chontla – Naranjos
Empresa: Consorcio Constructor del Norte JAYSAM, S.A. de C.V.
-Atoyac – Miguel Alemán hacia la autopista Córdoba – Veracruz – Potrero Nuevo
Empresa: Instalaciones y Obras, S.A. de C.V.
-Llano en Medio – Ixhuatlán de Madero
Empresa: MACGISA Construcciones, S.A. de C.V.
-Puerta Siete – Benito Juárez (39 km de rehabilitación)
Empresa: Consorcio Ambiental y Construcción (CACSA), S.A. de C.V.
La asignación directa de contratos, aunque legal bajo la nueva legislación, ha generado inquietud entre observadores ciudadanos y sectores de la oposición que consideran que la falta de licitación reduce la transparencia del uso de recursos públicos y abre la puerta a favoritismos.
Sin embargo, el gobierno estatal defendió la medida, argumentando que la urgencia en la rehabilitación de caminos rurales y carreteras secundarias justifica la inmediatez, dado que muchas comunidades han quedado incomunicadas durante temporadas de lluvias.
Estas obras forman parte de una primera etapa de acciones de infraestructura que, según la gobernadora, deben iniciar “de inmediato”, pues la red carretera estatal se encuentra severamente deteriorada y es la principal demanda ciudadana en regiones serranas y del norte del estado.
No hay comentarios
Publicar un comentario