sábado, 19 de julio de 2025

Congreso de Veracruz entregará 56 cédulas de cancelación de deuda a municipios: avanza la eficiencia administrativa

Xalapa, Ver.,
a 19 de julio de 2025.- En un esfuerzo por fortalecer la eficiencia administrativa y evitar rezagos que impidan el acceso a nuevos recursos financieros, la Secretaría de Fiscalización de la LXVII Legislatura del Congreso del Estado entregará este 29 de julio un total de 56 Cédulas de Cancelación de Deuda a igual número de ayuntamientos veracruzanos.

La entrega se llevará a cabo en el Auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo, informó la titular de la dependencia, Alma Leticia Patiño Gabriel, quien explicó que esta acción se concreta tras meses de trabajo técnico y jurídico, enfocado en subsanar un rezago histórico que incluía expedientes con más de 12 años de antigüedad en materia de Deuda Pública Municipal.

En entrevista, la funcionaria detalló que, por instrucciones del diputado Esteban Bautista Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política, se realizó una revisión exhaustiva en todas las áreas de la Secretaría, detectando deficiencias en la integración documental que impedían a los municipios actualizar su situación financiera ante instituciones crediticias y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

“La Cédula de Cancelación de Deuda es un documento fundamental. Acredita que el crédito municipal fue liquidado, lo que permite a las autoridades gestionar nuevos empréstitos para obras o servicios que beneficien directamente a la ciudadanía”, puntualizó Patiño Gabriel.

Para lograrlo, la Secretaría estableció comunicación con las instituciones financieras involucradas, promoviendo la emisión de Cartas de Liberación (o de liquidación), indispensables para dar de baja los registros tanto en el sistema interno del Congreso como en el Registro Público Único de la SHCP.

Asimismo, se informó que se está desarrollando un esquema especial para liberar las Cédulas de aquellos municipios que enfrentan problemáticas fuera del alcance de la Secretaría, como la desaparición de las instituciones crediticias o la falta de entrega documental por parte de exservidores públicos municipales.

La secretaria hizo un llamado a las y los servidores públicos municipales a acercarse a la dependencia cuando existan dudas o irregularidades en los trámites financieros:

“Nuestra tarea es garantizar que se cumpla el protocolo de cancelación de deuda con rigor y transparencia. Estamos para servirles, y aquí les vamos a apoyar”, afirmó.

Finalmente, Patiño Gabriel subrayó que estos avances han sido posibles gracias al respaldo del diputado Esteban Bautista Hernández, quien ha instruido la implementación de estrategias con resultados tangibles, bajo un enfoque de transparencia, rendición de cuentas y compromiso institucional con los municipios de Veracruz.

No hay comentarios

Publicar un comentario