Zacatecas, campo de batalla del crimen foráneo: se disparan detenciones de delincuentes de otros estados y países
Zacatecas, a 23 de junio del 2025.- La amenaza criminal en Zacatecas ya no es solo local: el crimen organizado ha rebasado fronteras estatales e incluso internacionales, con un alarmante incremento de detenciones de presuntos delincuentes provenientes de otras entidades y del extranjero, según confirmó la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ).
En un informe revelado este fin de semana, la Fiscalía detalló que durante 2024 fueron capturados 309 foráneos, lo que representa un incremento del 141% respecto a 2023, año que cerró con 128 detenciones. Y el 2025 no muestra señales de frenar: de enero a mayo ya van 158 arrestos de personas de otros estados y ocho extranjeras, lo que supera el total de todo 2023.
“Este fenómeno confirma que Zacatecas se ha convertido en un corredor de disputa entre grupos criminales que provienen de otras regiones del país”, advirtió un vocero de la FGJEZ.
Entre los primeros cinco meses de 2025, Jalisco lidera la lista con 32 detenidos, seguido por Durango (24), Ciudad de México (20), Aguascalientes (10), Estado de México (9), Michoacán (7) y Nayarit (6).
Los delitos más frecuentes imputados a estos sujetos incluyen narcomenudeo, portación de armas prohibidas, tentativa de homicidio, robo, abuso sexual y asociación delictuosa.
De manera preocupante, Zacatecas también se ha convertido en un punto de operación del crimen extranjero. Entre 2024 y lo que va de 2025, 40 personas de otros países han sido detenidas, principalmente de Colombia (14), y el resto originarias de Estados Unidos, Honduras, Bolivia, Venezuela, Cuba y Ecuador.
El narcomenudeo vuelve a ser el delito recurrente, pero también se les atribuyen crímenes graves como secuestro, tentativa de homicidio, atentados contra la seguridad comunitaria, robo calificado y violencia familiar.
Pese a estas cifras, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, aclaró que ningún cártel ha surgido en Zacatecas ni tiene ahí su base principal de operaciones.
“Zacatecas está atrapado geográficamente entre los estados de Jalisco y Durango, y eso lo convierte en un territorio estratégico que los grupos criminales intentan controlar para detener el avance de sus rivales”, explicó.
Reyes Mugüerza también reconoció que, aunque algunos grupos se dedican al narcomenudeo en la región, la verdadera lucha es territorial y estratégica, no de origen local.
Con estas cifras en la mesa, Zacatecas enfrenta un reto titánico: contener una violencia que no respeta fronteras y que cada vez más involucra a actores externos, tanto del país como del extranjero. Las autoridades aseguran estar reforzando operativos y estrategias de inteligencia, pero la pregunta persiste:
¿cuánto tiempo podrá Zacatecas resistir como línea de contención de una guerra ajena, pero que cobra vidas propias?
No hay comentarios