Baja California en alerta hídrica: 11 acuíferos en explotación activa; urge eficiencia en el uso del agua
Baja California, a 23 de junio de 2025.- El agua se agota en Baja California Sur. Durante una reunión clave con los 22 integrantes del Consejo de Cuenca, el titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán, lanzó una señal de alarma: de los 39 acuíferos del estado, 11 están actualmente en condición de explotación activa, lo que compromete la sostenibilidad hídrica a corto y mediano plazo.
“Tenemos que actuar ya. No hay margen para la indiferencia cuando el agua que sostiene la vida y la producción agrícola comienza a escasear”, advirtió el funcionario.
En respuesta a esta situación crítica, el Gobierno del Estado, en coordinación con la CONAGUA, ha puesto en marcha una batería de medidas para reducir el despilfarro del recurso en el sector agropecuario. Las acciones incluyen:
Tecnificación de sistemas de riego
Modernización de equipos de bombeo
Mantenimiento de cultivos con enfoque sustentable
Optimización del uso de pozos agrícolas
Estas estrategias buscan maximizar el rendimiento de cada gota, en un estado donde la sequía, el cambio climático y el crecimiento urbano presionan sin tregua a los recursos naturales.
Bermúdez Beltrán detalló que la asignación de agua anual para Baja California Sur es de 445 millones de metros cúbicos, distribuidos entre consumo agrícola, doméstico e industrial. Sin embargo, los desafíos aumentan: mientras los cultivos demandan más agua, la sobreexplotación de mantos acuíferos y el rezago tecnológico amenazan con romper el frágil equilibrio.
El titular de SEPADA hizo un llamado directo a los productores agrícolas del estado: “Necesitamos que los hombres y mujeres del campo se acerquen, que conozcan los programas de apoyo. El futuro del agua no puede depender solo del gobierno; debe construirse desde la conciencia colectiva”.
Para ello, invitó a los productores a visitar las oficinas de SEPADA, ubicadas en Isabel La Católica entre Melchor Ocampo, colonia Centro de La Paz, y conocer a fondo el Programa Estatal de Apoyos Productivos Agropecuarios, donde se brindan herramientas y subsidios para quienes apuesten por una agricultura más eficiente y responsable.
No hay comentarios