Noticias

Técnicos de EE.UU. inspeccionan ganado veracruzano para reactivar exportaciones tras brote de gusano barrenador

Veracruz,
a 26 de junio del 2025.- Una posible reapertura al mercado internacional de carne mexicana está en curso. Así lo dio a conocer el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara, presidente de la Comisión de Agricultura del Senado, quien confirmó que técnicos norteamericanos se encuentran en Veracruz evaluando el hato ganadero, en busca de levantar las restricciones impuestas tras la aparición del gusano barrenador.

En entrevista, el legislador detalló que los trabajos de inspección avanzan satisfactoriamente y forman parte de una supervisión conjunta entre expertos de Estados Unidos y México. Estas visitas técnicas son consideradas el paso previo para que las autoridades sanitarias internacionales autoricen nuevamente la exportación de ganado desde regiones afectadas.

“Están visitando ranchos, revisando condiciones sanitarias y cumplimiento de protocolos. Son recorridos clave para demostrar que el problema ha sido controlado”, afirmó Huerta Ladrón de Guevara.

El senador también confirmó que las inspecciones no solo abarcan Veracruz, sino también los estados de Chiapas, Tabasco y Oaxaca, todos en vigilancia constante debido a la presencia del gusano barrenador, un parásito que genera graves pérdidas al sector ganadero.

Uno de los puntos críticos se ubica en Las Choapas, donde se detectaron casos del parásito en reses provenientes de Tabasco. Ante esto, se activó un cerco sanitario en la región, y se construye una caseta de revisión zoosanitaria en el kilómetro 68 de la autopista Coatzacoalcos-Raudales, con el objetivo de fortalecer los filtros de control y acelerar el proceso de certificación del ganado.

“El sector ganadero ha sido golpeado, pero estamos trabajando para recuperar la confianza internacional. Esta caseta será clave para demostrar compromiso con la sanidad animal”, agregó el legislador.

En otro tema, Huerta Ladrón de Guevara, también integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores, informó que ha dado seguimiento al caso de veracruzanos detenidos en redadas migratorias por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en Estados Unidos.

Indicó que la presidenta Claudia Sheinbaum ya ordenó al consulado mexicano atender con prioridad estos casos, garantizando protocolos de protección consular y supervisión diaria.

“La presidenta fue clara: no más violaciones a derechos. Se revisa cada detención, cuántos hay, en qué condiciones están, y se ha logrado que no les retiren sus teléfonos, algo que antes ocurría y los dejaba incomunicados”, señaló.

Concluyó que desde el Senado mantendrán estrecha vigilancia sobre ambas situaciones: la recuperación del estatus sanitario del hato ganadero y la protección de los derechos de los migrantes veracruzanos detenidos en EE.UU.

No hay comentarios