Noticias

México y EE.UU. al borde de un acuerdo: Ebrard revela avances clave en negociación por aranceles al acero y aluminio

México,
a 24 de junio del 2025.- La presión arancelaria impuesta por Estados Unidos al acero y aluminio mexicano podría estar a punto de resolverse. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, reveló que las negociaciones bilaterales están en su fase final, aunque no precisó una fecha para su conclusión.

“Estamos muy cerca de llegar a una conclusión. No puedo dar detalles, pero hay diálogo diario con la Secretaría de Comercio de Estados Unidos”, expresó el funcionario durante una entrevista.

Las medidas comerciales adoptadas por EE.UU. han afectado las exportaciones mexicanas, pese a que, según Ebrard, México exporta solo 100 mil toneladas de aluminio al año a su vecino del norte. “Entonces, ¿por qué nos pones un arancel de ese tamaño? No que es general, pues sí, pero yo soy tu socio”, reclamó con firmeza.

Ebrard reconoció que el diálogo ha sido complejo y prolongado, en parte por factores geopolíticos que han desviado la atención del gobierno estadounidense, como los recientes conflictos en Medio Oriente.

“Ha sido complejo también por los acontecimientos allá... que si las bombas, que Irán, que Israel. Eso ha provocado cancelaciones de reuniones y retrasos, pero seguimos adelante”.

Pese a los contratiempos, el titular de Economía aseguró que el equipo mexicano mantiene el rumbo con determinación y optimismo. “Sí ha habido respuesta, nada más que todavía no terminamos. Los procesos de negociación son así (...) No puedo ser pesimista, vamos a tener éxito”, afirmó.

Este posible acuerdo es crucial para el sector metalúrgico nacional, que ha sido golpeado por las tarifas impuestas, afectando su competitividad en el mercado estadounidense. El resultado de las negociaciones podría definir el futuro inmediato de miles de empleos y exportaciones en uno de los sectores estratégicos del país.

Hasta ahora, México se mantiene firme en su postura de ser tratado como socio estratégico, exigiendo un trato justo que respete la relación comercial bilateral en el marco del T-MEC.

Aunque no hay una fecha oficial para cerrar el acuerdo, Ebrard dejó entrever que el anuncio definitivo podría llegar “muy pronto”, lo que significaría un importante alivio económico para la industria nacional.

No hay comentarios