Martínez de la Torre se alista para su cabalgata más grande en honor a San Juan Bautista
Martínez de la Torre, Ver., a 28 de junio del 2025.- Todo está listo para que este domingo 29 de junio se realice una de las tradiciones más esperadas del año: la gran cabalgata en honor a San Juan Bautista, santo patrono de Martínez de la Torre, que promete romper récord de participación y convertirse en una auténtica fiesta regional.
Con la confirmación de alrededor de 400 jinetes –y una expectativa que podría elevar la cifra hasta 500 participantes–, el organizador Polo Huerta aseguró que este año la cabalgata será “más fuerte, más emotiva y más concurrida” que en ediciones anteriores.
“Estamos muy contentos y sorprendidos, porque acabamos de recibir a amigos cabalgantes del estado de Tamaulipas, quienes ya están listos para unirse a esta gran fiesta a caballo. Eso nos emociona muchísimo”, expresó Huerta, quien lleva años impulsando esta tradición que honra la identidad y devoción de todo el municipio.
La cabalgata arrancará en punto de las 10:00 de la mañana, desde la empacadora Richard, para continuar su paso por el puente Martínez II y llegar al parque Miguel Hidalgo de Villa Independencia. Desde ahí, bajarán hacia la parroquia San Juan Bautista, donde se hará una breve parada simbólica para rendir tributo al santo patrono, y concluirán el recorrido en el parque Ecológico, donde los jinetes serán recibidos con una gran comida y convivencia charra.
Además de la comida, los participantes podrán disfrutar de una rifa con regalos de alto valor, como monturas charras, cinturones, botines, alimento para caballo, e incluso dos becerros, lo que convierte el cierre del evento en una auténtica fiesta ganadera y de hermandad cabalgante.
Polo Huerta también confirmó que la invitación se extendió a diversas asociaciones ganaderas y que ya han confirmado su participación agrupaciones de San Rafael, Nautla, Vega de Alatorre, Carranza, Papantla, Espinal y Misantla, entre otras. “Este evento no solo celebra la fe, sino también la unión entre pueblos hermanos. Nos une el caballo, la devoción y el orgullo de nuestras raíces”, destacó el organizador.
La cabalgata de San Juan Bautista no es solo una tradición religiosa, sino un reflejo del carácter, identidad y espíritu solidario de la región, donde la cultura ecuestre cobra vida año con año entre trotes, sombreros y aplausos.
No hay comentarios