Noticias

Implementan reingeniería vial en Misantla para descongestionar calles críticas del centro.

Por Arquímedes González.
Misantla, Ver., a 25 de junio del 2025.- Con la finalidad de mejorar la circulación vial y atender los crecientes conflictos de tránsito en la zona centro de la ciudad, la Dirección de Tránsito Municipal ha iniciado un ambicioso plan de reingeniería vial que contempla modificaciones en los sentidos de circulación, señalización y análisis técnico de nuevas rutas.

Estas acciones responden a una demanda ciudadana de largo tiempo, ya que varias de las calles intervenidas registraban embotellamientos constantes, conflictos entre automovilistas y peatones, y tiempos de traslado excesivos, especialmente en horarios de entrada y salida escolar, y durante el día.

Estas medidas no son improvisadas; forman parte de un estudio técnico que se ejecutó en campo, identificando puntos de saturación vial y analizando alternativas viables, a lo que se pretende que se tenga un Misantla más ordenada y segura para todos.

Las vialidades que ya cuentan con nuevo ordenamiento vial son:

*Calle Alatriste: el tramo desde su cruce con la calle Poniente tendrá circulación en un solo sentido.

*Poniente a Rojas hasta la tienda Parisina: deja de ser doble sentido y será exclusivamente de bajada, buscando mejorar la salida del centro.

*Lerdo de Tejada: ahora sube desde Morelos hasta Poniente y también desde Canoas hasta Poniente, facilitando la entrada de vehículos desde la zona baja hacia el centro histórico.

*20 de Enero, en el tramo de Poniente a Reforma, se establece como únicamente de bajada.

*Allende, desde Venustiano Carranza hasta su cruce con 20 de Enero, será sólo de bajada, permitiendo mayor fluidez en un sector que constantemente se encontraba saturado.

Además, se analizan posibles ajustes en la calle Benito Juárez, que podría incorporarse a este nuevo esquema en las próximas semanas, dependiendo de los resultados preliminares que arrojen las pruebas piloto.

En paralelo a los cambios en los sentidos de circulación, personal operativo de tránsito ha llevado a cabo la pinta de flechas guía en esquinas, especialmente en intersecciones de alto tráfico, lo cual ayudará a orientar a conductores que transitan por primera vez bajo este nuevo esquema vial.

También se están renovando las señales verticales, muchas de las cuales estaban deterioradas o ausentes, para garantizar una comunicación visual clara que prevenga accidentes y multas innecesarias.

El nuevo plan ha generado diversas opiniones entre la ciudadanía, comerciantes del centro ven con buenos ojos la reconfiguración, ya que, aseguran, podría facilitar el acceso a los negocios y mejorar el flujo peatonal, mientras que algunos conductores expresan confusión inicial, por lo que se solicita mayor difusión y presencia de agentes viales en puntos clave durante este periodo de adaptación.

Con estas medidas, la Dirección de Tránsito, busca reducir los tiempos de traslado, facilitar la movilidad y hacer de la ciudad un espacio más ordenado y funcional para todos los sectores: desde estudiantes, trabajadores, adultos mayores hasta transportistas y visitantes.

Se invita a la población a estar atenta a los boletines oficiales y reportes en redes sociales municipales, donde se actualizarán los avances y próximas acciones, en caso de dudas, se puede acudir directamente a las oficinas de Tránsito Municipal o consultar a los elementos asignados en las zonas intervenidas.

No hay comentarios