Fraude telefónico amenaza a adultos mayores: Banco del Bienestar lanza alerta urgente
México, a 19 de junio del 2025.- El Banco del Bienestar lanzó una alerta nacional tras detectar un creciente número de intentos de fraude telefónico dirigidos a adultos mayores, especialmente aquellos que reciben la Pensión para el Bienestar. El objetivo de los delincuentes es claro: robar datos confidenciales y vaciar cuentas bancarias de personas vulnerables.
A través de un comunicado oficial, la institución confirmó que estafadores se hacen pasar por personal del banco, contactando a los beneficiarios desde números como el 5596083791, con un tono amable y profesional, solicitando datos personales bajo el pretexto de “verificar información”, “activar una nueva tarjeta” o “actualizar datos del sistema”.
“Los fraudes más recientes incluyen llamadas falsas y exigencias de pagos en tiendas de conveniencia como OXXO para supuestamente entregar la tarjeta de la pensión”, advirtió el banco.
Uno de los engaños más peligrosos consiste en pedir 300 pesos para que el adulto mayor reciba su tarjeta. Sin embargo, el Banco del Bienestar aclaró enfáticamente que todos los trámites de programas sociales son gratuitos y que nunca solicita información personal por teléfono, ni pagos por ningún medio.
El banco hizo un llamado urgente a los adultos mayores, así como a sus familiares y cuidadores, para que estén alerta y no compartan su NIP, número de tarjeta ni ningún dato confidencial por teléfono. También se recomendó denunciar cualquier intento de fraude ante las autoridades correspondientes o a través de los canales oficiales de atención del banco.
Este tipo de estafa, que atenta directamente contra quienes más necesitan apoyo, refleja una nueva ola de delincuencia digital que opera con frialdad y precisión, aprovechándose del desconocimiento tecnológico o la confianza de las personas mayores.
La Secretaría del Bienestar, por su parte, reiteró que los únicos canales seguros para trámites y atención son los centros autorizados y las líneas oficiales, por lo que invitó a la ciudadanía a verificar siempre la fuente antes de actuar.
Para evitar fraudes, recuerda:
- No des información por teléfono.
- No realices pagos en tiendas o por transferencias.
- Consulta solo medios oficiales.
- Reporta cualquier intento de estafa.
No hay comentarios