Noticias

Fallece Juan Manuel Abal Medina, histórico dirigente peronista y confidente de Perón

Argentina,
a 16 de junio del 2025.- Este lunes falleció a los 80 años Juan Manuel Abal Medina (padre), figura clave del peronismo de los años 70, ex secretario general del Movimiento Justicialista y hombre de extrema confianza de Juan Domingo Perón, a quien ayudó a regresar del exilio tras 17 años de proscripción. Abal Medina murió tras una larga batalla contra la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).

Su deceso marca el cierre de una etapa histórica y convulsionada del justicialismo argentino, en la que fue testigo y protagonista de las tensiones internas que marcaron el regreso de Perón y la posterior fractura del movimiento.

Nacido en una familia de fuerte raíz nacionalista católica, Abal Medina dio un giro radical en su juventud al incorporarse al peronismo. Rápidamente se convirtió en un interlocutor privilegiado del General, quien lo nombró secretario general del Movimiento Peronista a comienzos de la década de 1970, en uno de los momentos más delicados de la política nacional.

Desde ese puesto, fue clave en la estrategia que posibilitó el retorno de Perón a la Argentina en 1973, en medio de una creciente polarización y violencia política.

Durante su gestión, Abal Medina intentó mediar entre los sectores sindicales ortodoxos del peronismo —considerados por Perón como la columna vertebral del movimiento— y la efervescente Juventud Peronista, de orientación revolucionaria. El intento de sostener la unidad fue titánico y, finalmente, imposible, pero su papel en esa coyuntura fue decisivo.

Además de abogado y político, Abal Medina fue periodista y autor del libro Conocer a Perón, una obra de reflexión política donde reconstruyó su vínculo con el líder justicialista y defendió su legado frente a las múltiples interpretaciones y controversias acumuladas con el paso del tiempo.

Su narrativa, alejada de los dogmas, ofreció una visión humana y compleja de quien marcó la historia argentina del siglo XX.

Los restos de Juan Manuel Abal Medina serán despedidos en una ceremonia privada en el cementerio de Recoleta, donde descansarán junto a otras figuras centrales de la historia nacional.

Su legado quedará grabado no sólo en los libros y archivos, sino también en los relatos de una generación que vivió —y padeció— la política en carne viva.

“Con él se va uno de los últimos hombres que conoció, entendió y desafió al peronismo desde adentro, sin dejar jamás de serle leal.”

No hay comentarios