Condena a periodista de 71 años y cierre de medio digital desata alarma por libertad de expresión en Campeche
Campeche, a 16 de junio del 2025.- En una resolución sin precedentes que ha provocado la indignación de organizaciones de derechos humanos y gremios periodísticos, la jueza Guadalupe Martínez Taboada ordenó la vinculación a proceso del periodista veterano González Valdez, de 71 años, y del representante de Organización Editorial del Sureste, Isidro Yerbes, tras una audiencia que se prolongó por más de 12 horas.
La decisión incluye medidas que han sido calificadas como desproporcionadas y peligrosas para la libertad de prensa, como la prohibición expresa de ejercer el periodismo para González Valdez, quien ha trabajado en medios de comunicación por más de cinco décadas, y el cierre total del medio digital Tribuna, cuya versión impresa había dejado de circular desde febrero de 2024.
La jueza consideró a González Valdez como presunto responsable de haber ordenado publicaciones que, a juicio de la Fiscalía, constituían “incitación al odio y a la violencia” contra la gobernadora Layda Sansores San Román, quien alegó haber sido víctima de un ataque sistemático con expresiones ofensivas por su condición de mujer. “Se trató de libertad de agresión, no de expresión”, acusó la mandataria.
La defensa del periodista presentó documentos oficiales que acreditan su jubilación desde 2017 y su desvinculación de la administración editorial del portal digital, pero la jueza desestimó dichos argumentos y avaló su vinculación.
Como parte de las medidas impuestas, González Valdez deberá pagar una indemnización de dos millones de pesos al director estatal de Comunicación Social, Walther Patrón Bacab, por presunto daño moral, y se ordenó el embargo de propiedades para garantizar ese pago, pese a que no se dictó prisión preventiva debido a su edad avanzada.
Cabe recordar que el pasado 9 de abril, González Valdez fue detenido con violencia por elementos de la Policía Estatal mientras intentaba defender a un motociclista retenido en un operativo. Durante ese incidente fue acusado de lesiones y faltas a la autoridad, permaneciendo 36 horas en los separos de la Fiscalía Estatal. Para sus colegas, este hecho marcó el inicio de una ofensiva institucional en su contra.
Periodistas, defensores de derechos humanos y organizaciones como Artículo 19 han expresado su preocupación ante el precedente judicial que representa este caso, alertando sobre un entorno de criminalización del periodismo independiente en Campeche.
“Esto sienta un ominoso futuro para los periodistas que no se alinean con el poder”, declaró uno de los comunicadores afectados, quien solicitó el anonimato por temor a represalias.
· González Valdez fue director de Tribuna por más de 30 años.
· El medio dejó de imprimirse en 2024 por falta de recursos y desde entonces operaba solo en línea.
· La gobernadora Sansores ha mantenido una relación tensa con medios críticos, a quienes ha señalado reiteradamente de “violencia mediática”.
· Organismos nacionales e internacionales están comenzando a pronunciarse sobre el caso.
Este caso podría marcar un parteaguas para la libertad de expresión en México, en un momento donde se exige mayor tolerancia a la crítica y protección al trabajo periodístico, especialmente en contextos donde el poder político muestra poca disposición al escrutinio público.
No hay comentarios