Noticias

Sinaloa Supera las Expectativas en la Semana Nacional de Vacunación: Más de 60,000 Dosis Aplicadas

Sinaloa,
a 6 de mayo del 2025- Sinaloa ha marcado un hito en la salud pública del país al superar con creces la meta trazada en la Semana Nacional de Vacunación, convirtiéndose en uno de los primeros estados en alcanzar este ambicioso objetivo. La meta inicial, de 35,000 dosis, fue superada ampliamente al aplicarse más de 60,000 vacunas, lo que refleja el compromiso y esfuerzo conjunto del personal de salud y la activa participación de la ciudadanía.

El secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, destacó la relevancia de este logro: “Sinaloa fue uno de los primeros estados en cubrir la meta inicial de más de 35,000 vacunas. Hoy llevamos más de 60,000 dosis aplicadas y, debido al éxito de la jornada, hemos decidido extender la campaña por una semana más. Esta extensión incluye la contratación de personal adicional para reforzar la cobertura, especialmente en las zonas serranas, donde existe el riesgo de complicaciones si no se intensifican los esfuerzos de vacunación”.

La Jornada Nacional de Vacunación ha tenido un enfoque integral, alcanzando a diversos sectores de la población. Entre los beneficiarios se encuentran niñas y niños menores de un año, adolescentes, adultos de 20 a 59 años, personas mayores de 60 años, mujeres embarazadas a partir de la semana 20 de gestación, así como el personal de salud. Las vacunas aplicadas incluyen aquellas contra enfermedades graves como el sarampión, rubéola, tos ferina, tétanos, hepatitis B, difteria, neumococo, rotavirus, parotiditis y, de manera especial, las vacunas hexavalente y pentavalente.

Uno de los aspectos más destacados de esta jornada es la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), que se está aplicando a niñas y niños de quinto grado de primaria y a aquellos de 11 años no escolarizados, con el fin de prevenir esta enfermedad que, si no se atiende a tiempo, puede derivar en graves problemas de salud.

El resultado de esta jornada es un claro ejemplo de lo que se puede lograr cuando la cooperación entre la ciudadanía y las autoridades se convierte en una prioridad. Sinaloa sigue demostrando su compromiso con la salud de todos sus habitantes, superando metas y asegurando el bienestar de las futuras generaciones.

No hay comentarios