Noticias

Sierra Tarahumara concentra el 100% de los incendios forestales activos en Chihuahua

Chihuahua,
a 4 de mayo del 2025.- La Sierra Tarahumara enfrenta una de las crisis ambientales más severas del año, al concentrar la totalidad de los incendios forestales activos en el estado de Chihuahua. De acuerdo con el reporte más reciente de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), se registran actualmente 14 siniestros que afectan una superficie cercana a las 19 mil 692 hectáreas, combatiéndose con el despliegue de más de 365 brigadistas en la región.

Los incendios están distribuidos en ocho municipios serranos: Batopilas de Manuel Gómez Morín, Bocoyna, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Guazapares, Madera, Morelos y Urique. En particular, Bocoyna es uno de los puntos más críticos, con al menos seis ejidos afectados —entre ellos Panalachi, El Consuelo, Las Ranas y Magullachi— donde se concentran más de 8 mil 100 hectáreas en llamas, lo que representa el 40% de la superficie total afectada en el estado.

La Conafor reporta que el 100% de la fuerza de combate disponible se encuentra actualmente desplegada en la Sierra Tarahumara, lo que refleja la magnitud de la emergencia. Las brigadas trabajan intensamente en zonas de difícil acceso, tratando de contener el avance del fuego y minimizar los daños ecológicos.

A nivel nacional, Chihuahua ocupa el tercer lugar en superficie afectada por incendios forestales en lo que va del año, solo por debajo de Sinaloa (38,263 hectáreas) y Durango (20,593 hectáreas), según la tarjeta diaria de incendios emitida por la dependencia federal.

Organismos ambientales han alertado sobre la urgencia de medidas preventivas y apoyo interinstitucional, ante el riesgo de que las llamas avancen hacia zonas habitadas o con alta biodiversidad. La situación es monitoreada de forma continua por autoridades estatales y federales, aunque los expertos advierten que las condiciones de sequía y vientos podrían agravar aún más el panorama en los próximos días.

No hay comentarios