Misantla, epicentro del talento docente: se realiza Encuentro Cultural Regional con participación de ocho zonas escolares
Misantla, Ver., a 25 de mayo del 2025.- Con una muestra vibrante de talento, compromiso y orgullo regional, el municipio de Misantla fue sede del Encuentro Cultural Regional de Magisterio, evento organizado por la Supervisión Escolar de la Zona 10, que reunió a docentes de ocho zonas escolares provenientes de municipios de la región serrano-costeña.
El evento tuvo como objetivo fortalecer la identidad cultural, la convivencia docente y el intercambio de experiencias pedagógicas, consolidándose como un espacio clave dentro del calendario académico.
“Muy contentos de recibir a compañeras y compañeros docentes de zonas como Plan de Arroyos, Martínez de la Torre, Vega de la Torre, Tlapacoyan, Juchique de Ferrer y Alto Tonga, este encuentro está contemplado en nuestro plan de trabajo como parte del cierre del ciclo escolar”, explicó Cruz Briones Guevara, supervisor escolar de la Zona 10.
En el marco de este evento, los docentes destacaron la importancia de rescatar las tradiciones locales, la gastronomía, el legado histórico y los símbolos identitarios de Misantla, proyectando hacia otras regiones la riqueza cultural de este municipio veracruzano.
"Mostramos lo que somos como pueblo: nuestra música, nuestras danzas, nuestras costumbres, la idea es replicarlo en las aulas, en todos los centros educativos, desde la escuela más apartada hasta el corazón del municipio", afirmó Briones Guevara.
La sede del evento no fue elegida al azar, Misantla, por su legado histórico, se presentó como el anfitrión ideal para proyectar el trabajo docente no solo en términos pedagógicos, sino también en el fortalecimiento del tejido cultural comunitario.
A pesar de que el ciclo escolar se encuentra en su fase final, aún restan diversas actividades regionales programadas, como la presentación de libros artesanales elaborados por niñas y niños, una muestra de danza escolar, así como eventos deportivos interdisciplinarios.
De acuerdo con el supervisor escolar, aproximadamente 610 estudiantes de sexto grado egresarán este ciclo escolar en las 57 escuelas que conforman la Zona 10 del estado, además, se informó que aún se encuentran abiertas las inscripciones para estudiantes de nuevo ingreso o en proceso de traslado.
En apego a los lineamientos de la Secretaría de Educación de Veracruz, las ceremonias de fin de cursos se desarrollarán con un enfoque austero y accesible, procurando no generar gastos innecesarios a las familias: “Los bailables y actividades culturales son preparados por los mismos maestros, es importante que el cierre de ciclo no se convierta en una carga económica, sino en una celebración del esfuerzo colectivo”, puntualizó.
Uno de los aspectos más destacados del encuentro fue la participación activa de estudiantes de educación especial en actividades como escoltas, cuentacuentos y oratoria, reflejo del compromiso por una educación inclusiva y equitativa: “Gracias al esfuerzo de los docentes de educación especial, hoy nuestros niños y niñas son parte activa de estas actividades, eso es lo que debe ser la nueva escuela mexicana: una escuela que incluye, que valora y que transforma”, concluyó el supervisor.
No hay comentarios