Noticias

Turismo deja más de 400 toneladas de basura en playas de Acapulco tras Semana Santa

Guerrero,
a 21 de abril del 2025.- La intensa afluencia de turistas durante las vacaciones de Semana Santa dejó un saldo preocupante en las playas de Acapulco: 405 toneladas de basura fueron recolectadas en tan solo nueve días, según informó Alfredo Lacunza, director de la Promotora y Administradora de Playas.

Desde el 11 de abril, cuando comenzó el arribo masivo de visitantes, hasta el domingo 20, que marcó el inicio del éxodo, trabajadores de la dependencia se enfrentaron a jornadas de recolección de hasta 45 toneladas de desechos por día en los accesos y zonas asignadas, como Playa Manzanillo, Playa Honda, Playa Larga, Pie de la Cuesta y parte de La Angosta.

A esta situación se sumó el fenómeno natural conocido como Mar de Fondo, que provocó fuerte oleaje y la expulsión de residuos marinos a la franja de arena, agravando aún más la acumulación de basura en la zona costera.

“En los días de mayor actividad turística, se detectó un aumento de hasta 10 toneladas más por día en comparación con días regulares. Esto es un claro indicativo de la alta concentración de visitantes que tuvimos”, explicó Lacunza.

Además de la labor de esta dependencia, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) también ha participado en las labores de limpieza, especialmente en otros sectores como la avenida Cuauhtémoc y el centro de la ciudad, donde emplean a cuadrillas mixtas para barrido y recolección.

Cabe destacar que, aunque Fonatur se incorporó a las tareas de saneamiento desde el pasado 1 de marzo, la zona Diamante aún no ha sido solicitada para intervención por parte de la Promotora de Playas, de acuerdo con lo declarado por Lacunza.

Actualmente, esta dependencia cuenta con un equipo operativo conformado por 60 trabajadores de limpieza y 42 guardavidas, quienes operan en turnos rotativos para atender las necesidades tanto de seguridad como de limpieza de los balnearios más concurridos.

La cifra de desechos recolectados refleja no sólo el reto ambiental que enfrenta el puerto tras temporadas vacacionales, sino también la urgente necesidad de fomentar una cultura turística más responsable, donde la preservación de las playas sea una tarea compartida entre autoridades, residentes y visitantes.

No hay comentarios