Noticias

Impulsan el autoempleo femenino en Tabasco con programa "Tandas para la Mujer 2025"

Tabasco,
a 21 de abril del 2025.- Con el objetivo de fortalecer el autoempleo, fomentar la inclusión financiera y respaldar a miles de mujeres emprendedoras, el Gobierno del Estado de Tabasco lanzó en marzo el programa “Tandas para la Mujer 2025”, una iniciativa que forma parte de los esfuerzos por ampliar el alcance social de las Tandas del Bienestar.

Este programa, aunque inicialmente no fue anunciado por la Financiera para el Bienestar (antes Telecomm) como parte de una convocatoria abierta, ha sido implementado por el estado de Tabasco con un enfoque muy particular: apoyar a 10 mil mujeres de entre 30 y 59 años, residentes en los 17 municipios de la entidad, que cuenten con un micronegocio en marcha o en etapa inicial.

Las mujeres beneficiadas recibirán un primer apoyo económico de 5 mil pesos, depositados en una cuenta bancaria, que podrán utilizar para adquirir insumos, herramientas o materiales necesarios para consolidar o ampliar su actividad económica.

El programa otorga tres meses de gracia tras la entrega del recurso y luego cada beneficiaria deberá reembolsar 500 pesos mensuales durante 10 meses. Quienes cumplan con este compromiso podrán avanzar a una segunda etapa, en la que recibirán 10 mil pesos adicionales. Las participantes que no cubran los pagos requeridos serán dadas de baja y no podrán continuar con el esquema.

Además, el programa otorga prioridad a mujeres que habiten en zonas de alta o muy alta marginación, con presencia indígena o afromexicana, o que hayan sido víctimas de violencia, buscando no sólo el desarrollo económico, sino también la dignificación de sectores históricamente vulnerables.

Quienes completen con éxito ambas etapas y demuestren una gestión responsable del recurso, podrán acceder a una tercera y última fase, con la posibilidad de recibir hasta 50 mil pesos. Esta etapa también incluye mentorías avanzadas, asesoría en registro de marca, código de barras y vinculación con otros programas de apoyo.

Aunque actualmente ya no se reciben nuevas solicitudes, las reglas de operación continúan disponibles para su consulta pública, y se espera que más estados adopten este tipo de modelos para fomentar el crecimiento de negocios locales liderados por mujeres.

Este tipo de programas representan no sólo un alivio económico, sino una herramienta de empoderamiento real que, si es bien gestionada, puede transformar vidas y fortalecer economías comunitarias desde lo local.

No hay comentarios