Sheinbaum responde al FMI: en México la deuda se combate con honestidad y transformación
Yucatán, a 27 de abril del 2025.- Durante el banderazo a la construcción del transporte de carga del Tren Maya, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió de manera enérgica al reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI), que advierte sobre un posible aumento de la deuda pública mundial, incluyendo a México.
"Pues es que no entendieron que en México llegó la Cuarta Transformación: aquí se acabó la corrupción, se acabaron los privilegios y el recurso del pueblo se le regresa al pueblo de México", afirmó Sheinbaum ante cientos de asistentes, reafirmando el compromiso de su administración con un manejo responsable de las finanzas públicas.
El pronunciamiento surge tras la publicación del Monitor Fiscal del FMI el pasado 23 de abril, donde el organismo internacional prevé que la deuda pública global alcance el 95.1% del PIB en 2025, alertando sobre el impacto de la guerra comercial internacional y una desaceleración económica.
En medio de un clima de incertidumbre económica mundial, Sheinbaum defendió las políticas de la 4T como una vía para blindar a México, apostando por la transparencia y el fin de los privilegios como base para evitar un endeudamiento desmedido.
El Monitor Fiscal también advierte que los países deberán implementar ajustes fiscales creíbles y graduales para enfrentar los desafíos actuales, mientras que el déficit fiscal global podría llegar al 5.1% del PIB en 2025.
Con su postura firme, la presidenta mexicana subraya la diferencia entre la visión económica de su gobierno y las evaluaciones tradicionales de organismos internacionales, manteniendo como eje rector el bienestar del pueblo.
No hay comentarios