Rubén Moreira califica de “patéticas” las campañas para jueces y acusa intento de control del Poder Judicial por parte de Morena
México, a 6 de abril del 2025.- En un discurso cargado de severas críticas, el coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, arremetió contra lo que calificó como “una farsa populista” en la selección de aspirantes a ocupar cargos de ministros, magistrados y jueces. Afirmó que la actual estrategia del gobierno y de Morena representa un peligroso intento por someter al Poder Judicial, a costa de sustituir el conocimiento jurídico por la popularidad.
“El sistema judicial ha sido degradado al espectáculo, al show electoral”, denunció el legislador priista, al referirse a las campañas públicas de algunos aspirantes, quienes, en su afán por captar simpatías, han optado por estrategias más cercanas al entretenimiento que al rigor legal: “Los he visto bailando, comiendo chicharrón, poniéndose apodos, haciendo malabares... Es patético y una falta de respeto al mundo jurídico”, declaró.
Moreira lamentó que el gobierno actual haya decidido convertir un proceso serio y técnico en una contienda de popularidad, donde la formación académica y la experiencia son relegadas por el carisma o las ocurrencias, todo bajo lo que calificó como el capricho de Morena para controlar al Poder Judicial “a toda costa”.
Pero las críticas del legislador fueron más allá de lo anecdótico. En un tono alarmante, Moreira advirtió que el modelo propuesto para seleccionar a los nuevos jueces y magistrados abre peligrosamente la puerta al crimen organizado.
“Los grupos delictivos no necesitan colocar a alguien de su fila directamente. Basta con que detecten quién puede ganar, lo presionen, lo intimiden, lo dobleguen. Lo mismo que ya ocurre con algunos presidentes municipales. Y cuando estos aparecen cerca de un delincuente, se les destruye públicamente sin analizar el contexto de miedo y coerción en que se encuentran”, explicó.
La denuncia plantea un panorama preocupante: la elección popular de jueces podría derivar en un nuevo frente de riesgo para la integridad del sistema de justicia, un espacio que ya enfrenta serios cuestionamientos por su debilidad institucional y su vulnerabilidad frente a las amenazas del crimen organizado.
El también exgobernador de Coahuila aprovechó para criticar el llamado “Plan México” recientemente anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, calificándolo como “fantasioso y contradictorio”, y acusándolo de chocar frontalmente con los objetivos planteados en el propio Plan Nacional de Desarrollo y con los precriterios económicos emitidos por la Secretaría de Hacienda.
Moreira aseguró que el documento presidencial carece de una estrategia realista en áreas clave como la soberanía alimentaria y energética, y fustigó al gobierno por “celebrar que no pasa nada, cuando en realidad están reconociendo que sí pasa, al presentar 18 puntos que intentan revertir su propia gestión”.
Especial énfasis hizo en el retroceso del país en materia agroalimentaria, afirmando que México produce menos maíz que al final del sexenio de Enrique Peña Nieto, hecho que consideró como una muestra clara del fracaso del gobierno actual en garantizar la autosuficiencia alimentaria.
Respecto al sector energético, Moreira fue aún más duro. Calificó la refinería de Dos Bocas como un “rotundo fracaso”, y acusó al Ejecutivo de haber dejado al país en una situación precaria por la falta de exploración petrolera y de inversión real en producción energética durante los últimos seis años.
“No solo no avanzamos hacia la autosuficiencia energética, sino que hemos retrocedido”, sentenció, subrayando que el abandono de políticas de desarrollo energético sostenible ha derivado en una dependencia mayor del exterior, tanto en combustibles como en tecnologías.
En contraposición a lo que considera una “estrategia fallida” del actual gobierno, Moreira recordó que el PRI ha presentado iniciativas concretas para fortalecer el sector automotriz, proponiendo apoyos fiscales y estímulos económicos a los estados que albergan plantas de producción de vehículos. Estas medidas, dijo, buscan recuperar el dinamismo industrial y generar empleos de calidad.
Además, llamó a que el Ejecutivo dé “un golpe de timón” y presente un nuevo Plan Nacional de Desarrollo, basado en diagnósticos reales, cifras claras y necesidades urgentes del país.
“México necesita planeación, no simulación; necesita técnicos y científicos, no influencers del derecho. La justicia, la alimentación, la energía y la industria no pueden seguir siendo gobernadas desde la ocurrencia”, remató.
Las declaraciones de Rubén Moreira reflejan el creciente enfrentamiento entre el bloque opositor y el gobierno federal, en un momento clave en el que se debate el rumbo del país en materia judicial, económica y social. Mientras el oficialismo defiende su visión de apertura democrática y justicia popular, desde la oposición se acusa una peligrosa desinstitucionalización del Estado.
El tiempo dirá si las advertencias se convierten en hechos o si las propuestas alternativas del PRI logran incidir en la agenda nacional. Por ahora, el llamado de Moreira no pasa desapercibido y se suma al intenso debate sobre el equilibrio de poderes y el futuro de las instituciones mexicanas.
No hay comentarios