Noticias

Preocupación entre citricultores; comienzan a disminuir niveles de ríos

Por Lupita Cabañas / MsNoticias
Martínez de la Torre, Ver., a 21 de abril del 2025.- Los meses de abril y mayo son los que más preocupan a los productores de cítricos debido a la disminución del nivel de ríos y arroyos y la falta de lluvias.

Si bien en la zona se han registrado precipitaciones leves, estas no favorecen a los árboles frutales, como es el caso de los cítricos, apuntó el productor Claudio César Belli Celis, quien dijo que el sector ya comienza a resentir los efectos del estiaje que este 2025 amenaza con ser uno de los más fuertes de los últimos años.

Aunque la citricultura es la fuente que sostiene la economía regional, el sector no cuenta con apoyos y mucho menos con infraestructura para hacer frente a la falta de agua, reconoció el también experto en materia del campo.

"La falta de infraestructura no nos permite ver cómo podemos contrarrestar este problema porque no tenemos la capacidad ni económica ni de infraestructura".

Admitió que el problema de la escasez de agua no solo se refleja en el campo, también en los hogares, pues las comunidades empiezan a padecer por la disminución de los flujos del elemento y lo que es más preocupante, cada año disminuyen las precipitaciones.

En ese sentido, el citricultor admitió que el sector también debe colaborar para eficientar el uso del vital líquido, pues es un hecho que año con año el elemento disminuye.

Apuntó que el sector citrícola tiene esperanzas en que se cumplan los pronósticos y que en el mes de mayo haya lluvias que permitan contrarrestar el daño que ya está dejando el estiaje.

No hay comentarios