Noticias

Misantla se une en oración por el Papa Francisco: fe, reflexión y tributo espiritual en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción.

Por Arquímedes Gonzalez.
Misantla, Ver., a 21 de abril del 2025.- Este mediodía, fieles católicos de Misantla se congregaron en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción para participar en una solemne celebración eucarística, convocada con el propósito de recordar, orar y rendir homenaje espiritual por la partida del Papa Francisco a la Casa del Señor. La ceremonia se desarrolló en un ambiente de recogimiento, donde prevaleció el silencio reverente, la oración profunda y la unión de corazones ante la pérdida de una de las figuras más influyentes de la Iglesia Católica contemporánea.

En el marco de esta conmemoración, se exhortó a los asistentes a mantener viva la memoria del 266º Obispo de Roma, sumándose a los rezos colectivos del Santo Rosario en forma de novenarios. Esta propuesta busca no solo interceder por el eterno descanso del pontífice emérito, sino también permitir a la comunidad reflexionar sobre el legado que deja tras de sí, marcado por una visión pastoral humanista, cercana a los más vulnerables y enfocada en la renovación espiritual de la Iglesia.

Jorge Mario Bergoglio, quien eligió el nombre de Francisco al asumir el papado el 13 de marzo de 2013, se convirtió en el primer pontífice originario de América Latina y en el primero perteneciente a la Compañía de Jesús. Su elección representó una nueva etapa para el Vaticano, enfocada en el diálogo interreligioso, la denuncia de las injusticias sociales y la defensa del medio ambiente, temas que ocuparon un lugar central en su pontificado.

Durante su ministerio, Francisco promovió reformas en la curia romana, abogó por una Iglesia más transparente y cercana al pueblo, y buscó derribar barreras entre credos y culturas. Su encíclica Laudato si’, publicada en 2015, fue una de las más significativas de su papado, en la cual llamó a la humanidad a una conversión ecológica y a un compromiso urgente con el cuidado de la creación.

La comunidad misanteca, consciente del peso espiritual e histórico de su figura, se sumó a la ola de oraciones que recorre el mundo católico, dejando de lado las diferencias y abrazando la fe como un lazo común que los une en este momento de duelo y esperanza.

La parroquia permanecerá abierta en los próximos días para quienes deseen unirse a los novenarios del Santo Rosario, como una expresión de comunión espiritual y de gratitud hacia quien dedicó su vida al servicio de la Iglesia universal. Así, Misantla se suma, con humildad y respeto, al tributo global por un líder que supo caminar junto al pueblo, guiándolo con sencillez, firmeza y compasión.

La fe se convierte en consuelo, y la oración en el puente invisible que conecta esta tierra con el legado eterno de Francisco, cuya voz —aunque silenciada— seguirá resonando en las decisiones de una Iglesia que él ayudó a transformar.

No hay comentarios