Orquesta Sinfónica Juvenil de Misantla lanza convocatoria para nuevos talentos, incluyendo adultos mayores,
Misantla, Ver., a 7 de abril del 2025.- La Orquesta Sinfónica Juvenil de Misantla, uno de los patrimonios culturales más emblemáticos del municipio, ha lanzado una nueva convocatoria dirigida tanto a niños como a personas adultas interesadas en formarse como músicos. Bajo la dirección del maestro Christian Texon, la agrupación continúa consolidándose como una cantera de talento local y orgullo para la región.
Ignacio León Lara, representante de la orquesta, anunció que la convocatoria está abierta para niñas y niños a partir de los 7 u 8 años de edad —edad en la que ya pueden comenzar a leer—, quienes podrán recibir formación musical en una amplia variedad de instrumentos. Entre ellos se incluyen piano, violín, viola, violonchelo, contrabajo, flauta transversal, saxofón, clarinete, trombón, trompeta y corno francés, entre otros.
"Tenemos un excelente equipo de maestros, todos profesionales en su área. Y el director, ni se diga. Christian Texon también dirige la Orquesta Municipal de Xalapa y la Banda Sinfónica del Estado de Veracruz. Gracias a su liderazgo, nuestra orquesta ha alcanzado un nivel sobresaliente", declaró León Lara.
Durante el año pasado, la Orquesta Juvenil tuvo una destacada participación en el Bosque de Chapultepec, Ciudad de México, lo que representó una experiencia invaluable para sus integrantes y un reconocimiento nacional a su calidad artística. Actualmente, se está gestando una nueva presentación en Xalapa, donde compartirán escenario con otra agrupación musical de renombre. Además, se tienen contemplados otros proyectos que podrían consolidarse en los próximos meses.
"Estamos a la espera de confirmar más presentaciones importantes. Queremos seguir llevando el nombre de Misantla en alto", indicó el representante.
Con el objetivo de despertar el interés musical en los más jóvenes, la orquesta invita a las familias a acudir los sábados a las 11 de la mañana, durante los ensayos generales. Ahí, los niños pueden observar de cerca los instrumentos, escuchar cómo suenan en conjunto y decidir si quieren integrarse.
Para realizar la inscripción, es necesario presentar el acta de nacimiento del menor, la credencial de elector del padre o tutor, y cubrir una pequeña cuota de inscripción. Posteriormente, se solicita una cooperación mensual de 300 pesos, destinada a cubrir parte del sueldo de los maestros y gastos operativos como energía eléctrica y mantenimiento de instalaciones.
“El Ayuntamiento de Misantla cubre cerca del 80% de la nómina docente, pero necesitamos también del apoyo de los padres para que este proyecto siga creciendo”, explicó León Lara.
Respecto al acceso a instrumentos musicales, el representante fue claro: “La mayoría de los instrumentos son adquiridos por los padres de familia, pero contamos con algunos que podemos prestar en comodato. Tenemos, por ejemplo, un trombón, un par de contrabajos y un chelo tres cuartos que están disponibles para quien lo necesite”.
El equipo docente también asesora a los padres para que puedan adquirir instrumentos de calidad a precios accesibles, evitando gastos innecesarios y asegurando que los estudiantes tengan las herramientas adecuadas desde el inicio de su formación.
Una de las grandes novedades de esta convocatoria es la apertura de espacios para adultos y adultos mayores. En respuesta a las solicitudes de personas interesadas en aprender música sin importar su edad, la orquesta ha creado un grupo especial donde ya se han inscrito varias personas, algunas de las cuales incluso han participado en presentaciones públicas.
“Es muy bonito ver a personas que siempre soñaron con tocar un instrumento finalmente haciéndolo realidad. La música no tiene edad, y aquí queremos demostrarlo”, añadió León Lara.
La Orquesta Sinfónica Juvenil de Misantla no solo es un semillero de músicos; es también un punto de encuentro cultural, educativo y emocional para la comunidad. Con el respaldo de maestros comprometidos, el apoyo del gobierno municipal y la participación activa de las familias, este proyecto continúa abriendo caminos a nuevas generaciones y ahora también a aquellos que, sin importar la edad, tienen el deseo de abrazar la música.
Las inscripciones ya están abiertas. Para más información, se recomienda asistir directamente a los ensayos de los sábados o contactar con los responsables del proyecto en la Casa de la Cultura de Misantla.
Porque en Misantla, la música no solo se escucha: se vive.
No hay comentarios