Noticias

Nidia Fabiola Blanco rompe el silencio y pide protección tras denunciar a su medio hermano Cuauhtémoc Blanco por intento de violación

México,
a 18 de abril del 2025.- La denuncia por intento de violación interpuesta por Nidia Fabiola Blanco, medio hermana del exfutbolista y actual diputado federal Cuauhtémoc Blanco, ha generado una profunda conmoción pública y mediática en todo el país. A sus 49 años, Nidia se ha convertido en una figura valiente que ha roto el silencio, pero también en blanco de intimidaciones y amenazas por atreverse a señalar al hoy legislador.

Los hechos habrían ocurrido en diciembre de 2023, cuando Blanco aún era gobernador de Morelos y Nidia Fabiola vivía con él en la casa de Gobierno estatal, donde también trabajaba. Seis meses después, interpuso la denuncia formal. Desde entonces, asegura que ha sido objeto de amenazas constantes para que retire los cargos.

En entrevista con El País, reveló que dichas amenazas provienen de los hermanos del diputado, quienes se comunican con ella a través de un familiar. "Dicen que ya tienen a las personas que me van a hacer daño, son de Tepito, a uno le dicen ‘El Diablo’. A mí no me hablan, lo hacen a través de un familiar para que me pase el recado", compartió con visible nerviosismo.

El pasado 25 de marzo, el Congreso de la Unión rechazó la solicitud de desafuero presentada por la Fiscalía, decisión que impide que Blanco enfrente la justicia por los señalamientos en su contra. Desde entonces, Nidia Fabiola afirma que la presión ha aumentado. "Estoy nerviosa, estresada, con problemas de sueño. No tengo protección alguna", lamentó.

En este contexto, hizo un llamado urgente a la presidenta Claudia Sheinbaum y al secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, para que intervengan y le otorguen medidas de protección. "No me puedo quedar encerrada en un cuarto esperando que el proceso acabe. No quiero estar a expensas de que estos señores en cualquier momento me hagan daño", declaró.

Aunque el proceso judicial limita lo que puede declarar, Nidia recordó con claridad el ambiente que predominaba en la residencia oficial del gobernador. "Había fiestas familiares, de amigos, de los hijos. Llegaban mujeres escorts, las fiestas terminaban a las cinco o seis de la mañana. Había alcohol. Drogas, no me consta. También había reuniones de trabajo", detalló.

A quienes cuestionan por qué aceptó vivir en ese entorno, responde que desconocía lo que ocurría dentro del recinto. "Antes de vivir ahí no sabía qué pasaba en la casa, para mí era la oficina del gobernador", explicó.

El caso de Nidia Fabiola Blanco plantea una prueba de fuego para las instituciones de procuración de justicia en México, especialmente en lo que respecta a la protección de víctimas cuando el agresor señalado ostenta poder político. Mientras el proceso continúa bajo la dirección de un nuevo fiscal, la denunciante permanece a la espera de una resolución que le devuelva la tranquilidad y le garantice su seguridad.

No hay comentarios