Noticias

La BUAP lanza su proceso de admisión 2025: opciones educativas más accesibles y modalidades innovadoras

Puebla,
a 18 de abril del 2025.- La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ha dado inicio al proceso de admisión 2025, que este año se llevará a cabo completamente en línea. A través de una convocatoria publicada en abril, la institución ha marcado el inicio de un periodo crucial que incluye registros, exámenes y la publicación de resultados para los aspirantes a los programas de nivel medio superior y superior.

Las autoridades académicas de la BUAP han anunciado que el registro general para todos los programas educativos será en el mes de mayo, por lo que los interesados deberán tener claro el nombre del programa que desean cursar antes de este proceso. Además, se les recuerda que la convocatoria incluye una ampliada oferta educativa que abre nuevas oportunidades, especialmente para quienes residen en municipios del interior del estado y buscan alternativas cercanas a su lugar de residencia.

La universidad ha destacado la apertura de 13 nuevas carreras en diversos planteles de la entidad, con la intención de fortalecer la oferta educativa y acercar más opciones a los estudiantes. Estas nuevas carreras se distribuyen entre diferentes municipios de Puebla, permitiendo que quienes viven fuera de la capital también puedan acceder a una educación de calidad. A continuación, algunas de las carreras que se integran a la oferta académica:
Licenciatura en Derecho (Atlixco, Ciudad Serdán)
Licenciatura en Contaduría Pública (Ciudad Serdán)
Licenciatura en Químico Farmacobiólogo (Teziutlán)
Licenciatura en Ingeniería Agronómica y Zootecnia (Libres)
Licenciatura en Mercadotecnia y Medios Digitales (Semiescolarizado, Tehuacán)
Licenciatura en Periodismo (Distancia, Escolarizado)
Licenciatura en Ingeniería en Logística Digital y Cadena de Suministro (Puebla)

Además de estas nuevas carreras, algunos programas que antes solo estaban disponibles a distancia ahora estarán presenciales, y viceversa, ofreciendo una mayor flexibilidad a los estudiantes.

Un ejemplo de esta transición es la Licenciatura en Ingeniería en Logística Digital y Cadena de Suministro, que ahora estará disponible en la Facultad de Ingeniería de la Ciudad Universitaria, en Puebla, y promete preparar a los estudiantes en la gestión de los procesos logísticos de productos desde su envío hasta su destino final.

La BUAP también destaca la incorporación de nuevas modalidades educativas que permiten a los estudiantes adaptarse mejor a sus necesidades. Las carreras a distancia son completamente virtuales, lo que significa que los aspirantes podrán estudiar desde cualquier lugar, siempre que cuenten con los requisitos técnicos establecidos por la universidad. Por otro lado, las carreras semiescolarizadas combinan clases presenciales con actividades en línea, lo que otorga a los estudiantes la flexibilidad de estudiar mientras realizan otras actividades, como trabajar.

Para aquellos interesados en alguna de estas nuevas opciones o en otros programas de la BUAP, se les recomienda leer detenidamente la información contenida en la convocatoria oficial. Los pasos a seguir, así como los requisitos específicos de cada programa, están detallados en el sitio web oficial de la universidad: admision.buap.mx.

Con estas innovaciones, la BUAP continúa su compromiso de ofrecer una educación accesible y de calidad, adaptándose a las necesidades y exigencias de los estudiantes en un contexto cada vez más digital.

No hay comentarios