Noticias

Huitzilin pinta con danza una "Acuarela Mexicana" para celebrar a la niñez misanteca.

Por Arquímedes González.
Misantla, Ver., a 25 de abril del 2025.- Con pasos firmes, sonrisas brillantes y trajes típicos que ondeaban al ritmo del folclore, 33 niñas y niños del ballet Huitzilin llenaron de vida este viernes la Plaza de la Concordia y la Unidad, en un emotivo evento que conmemoró de forma anticipada el Día de las Infancias, celebrado oficialmente cada 30 de abril.

La función titulada "Acuarela Mexicana" ofreció un recorrido dancístico por diversas regiones del país: desde los huaraches vibrantes del son jarocho y la huasteca veracruzana, hasta el zapateado alegre de Jalisco, la profundidad mística de Michoacán, y una emotiva presentación del traje típico de los misantecos, que arrancó aplausos y miradas de orgullo.

"Esto no es solo un espectáculo, es una ofrenda cultural a la infancia, un homenaje que se baila desde el corazón”, expresó Cristina González, coordinadora artística del grupo, quien ha guiado por años a esta generación de pequeños danzantes.

Huitzilin, cuyo nombre significa “colibrí” en náhuatl, ha tejido en la región una reputación sólida por su trabajo incansable en la promoción del arte tradicional mexicano, integrando a las nuevas generaciones en una vivencia colectiva de identidad, música y danza.

El público, compuesto por familias enteras, aplaudió la propuesta artística, que no solo encantó con su colorido, sino que reafirmó que la danza es también un lenguaje con el que se siembra amor por lo propio.

"Acuarela Mexicana" no fue solo una función de gala; fue un acto de memoria y de pertenencia, fue el recordatorio de que celebrar a los niños también es enseñarles a amar sus raíces.

No hay comentarios