Constructores queretanos, fuera del proyecto del Tren México–Querétaro: CMIC denuncia falta de inclusión
Querétaro, a 17 de abril del 2025.- A pesar de que el proyecto del Tren México–Querétaro se perfila como una de las obras de infraestructura más relevantes del sexenio, los constructores queretanos no han sido tomados en cuenta para participar en su desarrollo. Así lo denunció Álvaro Ugalde Chaparro, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en el estado.
El líder del gremio explicó que, hasta el momento, no ha existido ningún acercamiento formal por parte del gobierno federal ni del Ejército Mexicano —a cargo de la obra— hacia los constructores locales, a pesar de que han manifestado su interés y se han inscrito en los registros disponibles.
“Toda la obra y todo el proyecto y todo lo relacionado al tren está en manos del Ejército. Nosotros no tenemos, desafortunadamente, injerencia”, señaló Ugalde Chaparro.
El representante de la CMIC subrayó que ni la cámara, ni los colegios de arquitectos e ingenieros del estado han recibido información oficial sobre el trazado, la ubicación de estaciones, o las características técnicas del proyecto, a pesar de su magnitud y del impacto que tendrá en la entidad.
“No nos han compartido a las cámaras de la construcción, a los colegios de aquí del estado, ni siquiera el proyecto ni dónde van a estar las estaciones ni por dónde va a pasar el trazo”, reclamó.
Ugalde Chaparro consideró que la exclusión del gremio local representa una pérdida de oportunidades para empresas que tributan y generan empleo en la región, además de que cuentan con la capacidad técnica necesaria para contribuir al desarrollo del tren.
El dirigente explicó que desde la CMIC han tratado de integrarse a través del padrón de contratistas habilitado por el Ejército Mexicano, disponible en el portal del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), pero hasta ahora no han recibido respuesta ni han sido convocados a participar.
“Somos empresas que aquí tributamos, que aquí trabajamos y que tenemos el derecho de participar en esta ejecución”, expresó.
La construcción del Tren México–Querétaro está programada para iniciar en las próximas semanas, con un periodo estimado de 36 meses para su conclusión. Según la manifestación de impacto ambiental emitida por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), más del 50% del territorio por el que pasará el tren ya ha sido intervenido, y gran parte del recorrido aprovechará vías férreas ya existentes.
Mientras tanto, el gremio constructor local se mantiene a la expectativa, con la esperanza de que en algún momento se les incluya en una obra que pasará, literalmente, por su propio terreno.
No hay comentarios