Noticias

México y EE. UU. refuerzan cooperación militar y contra el narcotráfico: SEDENA reporta resultados positivos

México,
a 17 de abril del 2025.- En una reunión virtual sostenida entre el secretario de la Defensa Nacional de México, general Ricardo Trevilla Trejo, y el comandante del Comando Norte de Estados Unidos, general Gregory M. Guillot, ambas partes abordaron los avances recientes en seguridad fronteriza, combate al narcotráfico y cooperación bilateral en materia de defensa.

De acuerdo con una tarjeta informativa del Ejército Mexicano, uno de los temas centrales del diálogo fue la reducción del 70% en los decomisos de fentanilo, con base en datos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. En los últimos 90 días, se reportó el aseguramiento conjunto de aproximadamente 20 mil libras de fentanilo, heroína y metanfetamina.

Además, la videollamada —realizada a solicitud del general estadounidense— incluyó el análisis de una disminución del 97% en cruces ilegales en la frontera común, así como un repunte del 60% en incautaciones de armas y municiones que intentaban ingresar de Estados Unidos a México.

“El General Trevilla reconoció el esfuerzo que realizan las fuerzas armadas de ambos países, en coordinación con las autoridades civiles de cada nación”, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

Durante la conversación, ambos altos mandos discutieron también estrategias para el fortalecimiento del adiestramiento militar conjunto y el intercambio académico entre las fuerzas armadas de México y Estados Unidos, con el objetivo de mejorar capacidades operativas y fomentar relaciones de confianza y profesionalismo.

La SEDENA subrayó que el diálogo se desarrolló bajo un marco de respeto a la soberanía de ambos países, reafirmando el compromiso de mantener una comunicación abierta, directa y recíproca entre las instituciones militares.

“Esta relación vigoriza la cooperación bilateral y se traduce en un trabajo coordinado en provecho de las sociedades mexicana y estadounidense”, puntualizó la dependencia.

La reunión evidencia el papel estratégico que desempeñan las fuerzas armadas en los esfuerzos binacionales por mejorar la seguridad regional, combatir el tráfico de drogas y armas, y reducir los flujos migratorios irregulares.

No hay comentarios